¿Buscas frutas y verduras que empiecen con la letra B?
¡Aquí te traigo una lista completa y curiosa que incluye desde lo más popular hasta lo más inesperado!
Ya sea para un proyecto escolar, un reto de cocina, o simplemente por curiosidad, estas frutas y verduras que comienzan con B te van a sorprender.
Relacionado: 40 Frutas y Verduras Con C

Frutas y Verduras Con B
Sin más vueltas, vamos con la lista de frutas y verduras que comienzan con la letra B.
- Banana
La banana es una fruta tropical muy conocida y consumida en todo el mundo.
Tiene una cáscara amarilla y una pulpa blanca, suave y dulce.
Se puede comer sola, en licuados, postres o incluso frita. - Brócoli
El brócoli es una verdura verde con una cabeza parecida a un árbol en miniatura.
Tiene un sabor suave y es muy nutritivo, lleno de vitamina C y fibra.
Puede comerse crudo, al vapor, salteado o en sopas. - Berenjena
La berenjena es una verdura de piel morada brillante y forma alargada u ovalada.
Su interior es esponjoso y blanco, con un sabor suave.
Se usa en muchos platos como lasañas, guisos o a la parrilla. - Bayas
Las bayas incluyen fresas, moras, arándanos y frambuesas.
Son pequeñas, jugosas y dulces o ligeramente ácidas.
Se comen frescas, en mermeladas, batidos o postres. - Batata
La batata, también conocida como camote, es un tubérculo dulce.
Tiene una piel marrón o rojiza y una pulpa anaranjada o blanca.
Es perfecta para hornear, hervir o hacer puré. - Borojó
El borojó es una fruta tropical de color marrón oscuro, originaria de Colombia.
Tiene una pulpa densa y un sabor agridulce.
Se considera afrodisíaca y se usa en jugos energéticos. - Berros
Los berros son una verdura de hoja verde pequeña con sabor ligeramente picante.
Se suelen comer crudos en ensaladas o como decoración en platos calientes.
Son ricos en antioxidantes y vitamina K. - Babaco
El babaco es una fruta originaria de Ecuador.
Parece una papaya alargada, de color verde-amarillo.
Su sabor es una mezcla entre piña, papaya y fresa. - Bulbo de hinojo
Aunque no tan conocido, el bulbo de hinojo es una verdura crujiente y aromática.
Tiene un sabor que recuerda al anís.
Se puede usar crudo en ensaladas o cocido en guisos. - Bacaba
La bacaba es una fruta pequeña y morada que crece en palmeras en la Amazonía.
Se usa para hacer jugos espesos y nutritivos, parecidos al açaí.
Tiene un sabor suave y ligeramente dulce. - Bellota
La bellota es el fruto del roble. Aunque no se come comúnmente como fruta, es técnicamente un fruto seco.
Algunas culturas las tuestan y muelen para hacer harina o bebidas.
Son ricas en taninos y deben procesarse antes de ser consumidas. - Borojoa
Similar al borojó, la borojoa es otra fruta tropical que crece en regiones húmedas de América del Sur.
Tiene una pulpa ácida y espesa, rica en nutrientes y tradicionalmente usada en bebidas energéticas.
Es conocida por su alto contenido de fósforo. - Bambú (brotes)
Los brotes de bambú son comestibles y muy utilizados en la cocina asiática.
Tienen una textura crujiente y un sabor suave.
Deben hervirse antes de comerse para eliminar compuestos amargos naturales. - Betabel
También conocido como remolacha, el betabel es una raíz de color rojo intenso.
Se consume crudo, cocido o en jugos.
Es dulce, terrosa y una gran fuente de hierro y antioxidantes. - Boniato
El boniato es muy parecido a la batata, pero con un sabor más suave.
Se puede preparar en sopas, purés o postres.
Tiene una piel fina y una pulpa que varía del blanco al naranja. - Bacuri
Fruta amazónica de cáscara gruesa y amarilla, con pulpa blanca y ácida.
Se usa en dulces, jugos y helados.
Tiene un aroma intenso y un sabor exótico. - Banano enano
Variedad de banana más corta y gruesa.
Su sabor es más dulce y su textura más densa.
Ideal para niños y snacks rápidos. - Breva
La breva es el primer fruto de la higuera, anterior al higo.
Es grande, dulce y de color morado.
Muy apreciada en la cocina mediterránea. - Bacalao (vegetal)
No es pescado: este “bacalao” es en realidad el fruto de un árbol caribeño, llamado guapinol.
Tiene una pulpa seca que se come tostada o en polvo, como sustituto del chocolate.
Muy nutritiva y rica en minerales. - Boquila
Una fruta nativa de América del Sur, poco conocida.
Tiene una piel delgada y pulpa suave, se puede comer cruda o cocida.
También se le atribuyen usos medicinales tradicionales. - Bimbay
También llamada bimbayá, es una fruta silvestre de algunas zonas de América Central.
Su sabor es dulce y su tamaño pequeño.
Se consume fresca o en dulces artesanales. - Buchu
Aunque más conocido como planta medicinal sudafricana, el buchu también produce pequeños frutos aromáticos.
Se usan en infusiones y como saborizante natural.
Tiene propiedades digestivas y diuréticas. - Batoko plum
Fruta africana poco conocida, redonda y de color púrpura.
Tiene un sabor agridulce y una textura jugosa.
Se come fresca o en jugos fermentados. - Bacupari
Fruta tropical brasileña de cáscara amarilla y pulpa blanca.
Sabor dulce con un toque ácido, y textura gelatinosa.
Se considera una fruta exótica con beneficios antioxidantes. - Bai Bua Bok
Una fruta originaria del sudeste asiático, similar a la uva.
Pequeña, redonda, de piel morada y sabor dulce.
Se usa en postres, bebidas o se come sola como snack refrescante. - Brotes de soja (bean sprouts)
Aunque se conocen como “soja”, los brotes de frijol mungo también se incluyen bajo la B por su nombre común en español.
Son crujientes y frescos, muy usados en ensaladas y platos salteados. - Bledo
El bledo es una planta comestible de hojas verdes que se parece a la espinaca.
Se cocina como verdura y es rica en hierro.
También es conocida como “amaranto silvestre”. - Berengena blanca
Una variedad menos común de la berenjena tradicional.
Tiene una piel blanca cremosa y sabor suave.
Se utiliza en los mismos platos que la morada. - Borraja
Planta comestible de tallos y hojas peludas.
Tiene un sabor ligeramente dulce y refrescante, similar al pepino.
Se consume cocida en sopas o salteada. - Bambara groundnut
Una legumbre africana con alto valor nutricional.
Se parece a un maní redondeado.
Se hierve, tuesta o muele para usar en salsas o harinas. - Bimi
Una hortaliza híbrida entre el brócoli y la col china.
Tiene un tallo largo y delgado, con una cabeza pequeña similar al brócoli.
Es muy tierno y se puede comer entero. - Berenjena rayada
Variedad colorida de berenjena con rayas moradas y blancas.
Tiene un sabor más suave y menos amargo que otras berenjenas.
Ideal para asar o rellenar. - Beterraga
Nombre alternativo de la remolacha en algunos países de América Latina.
Se usa en ensaladas, jugos y sopas frías como el borscht. - Balsamina
Conocida también como momordica, es una fruta tropical con apariencia de pepino arrugado.
Su sabor es amargo y se usa principalmente en medicina tradicional y cocina asiática. - Bejuco ubí
Fruto de una planta trepadora de selvas tropicales.
Se come crudo o fermentado.
Tiene un sabor ácido y se cree que ayuda con problemas digestivos. - Brambleberry
Un término general para diferentes tipos de moras silvestres.
Crecen en arbustos espinosos y son dulces y jugosas.
Se usan en tartas, mermeladas y jugos. - Bajiao
También conocido como banano estrella chino.
Produce un fruto de forma estrellada, de sabor dulce.
Es raro fuera de Asia, pero visualmente espectacular. - Boniato morado
Una variedad del boniato con pulpa morada intensa.
Es dulce y muy nutritivo, rico en antioxidantes.
Muy popular en la cocina asiática. - Bilimbi
Fruta tropical con forma de pepino pequeño.
Tiene un sabor extremadamente ácido, se usa en salsas, encurtidos o para cocinar pescado.
En algunas regiones, se usa medicinalmente. - Breadfruit (fruta del pan)
Fruta tropical grande con una textura parecida al pan cuando se cocina.
Es rica en carbohidratos y se puede asar, hervir o freír.
Muy común en el Caribe y el Pacífico Sur.
¿Me faltó alguna fruta o verdura con B? ¡Déjame un comentario y la agrego a la lista!
[…] Relacionado: 40 Frutas y Verduras Con B […]