¿Estás buscando frutas y verduras que comienzan con la letra C?
Aquí tienes una lista completa con opciones comunes y otras más curiosas. Todas son deliciosas y aportan nutrientes esenciales para tu cuerpo.
Frutas y Verduras Con C
A continuación, te presento una lista bien detallada de frutas y verduras que empiezan con la letra C.
Relacionado: 45 Frutas y Verduras Con D
1. Cereza
La cereza es una fruta pequeña, redonda y generalmente de color rojo intenso o púrpura.
Tiene un sabor dulce o ligeramente ácido, dependiendo de la variedad.
Es comúnmente usada en postres, mermeladas y como snack fresco en verano.
Además de ser sabrosa, es rica en antioxidantes.
2. Ciruela
Las ciruelas pueden variar en color desde el rojo hasta el morado oscuro o incluso amarillas.
Tienen una pulpa jugosa y una semilla en el centro.
Son excelentes para la digestión gracias a su alto contenido en fibra.
También se pueden secar para hacer ciruelas pasas.
3. Caimito
El caimito, también conocido como estrella caimito, es una fruta tropical con una piel suave de color morado o verde.
Su pulpa es gelatinosa, blanca o morada, con un sabor dulce y refrescante.
Cuando se corta, forma una estrella en el centro, lo que le da su nombre popular.
4. Carambola
También conocida como fruta estrella por su forma al ser cortada en rodajas.
Tiene un sabor agridulce y una textura crujiente.
Se puede comer sola o en ensaladas y jugos.
Es una fuente de vitamina C y antioxidantes naturales.
5. Coco
El coco es una fruta tropical muy versátil.
Contiene agua refrescante y una pulpa blanca que se puede comer cruda, rallar o usar en recetas dulces y saladas.
El aceite de coco también es muy valorado en la cocina y en el cuidado de la piel.
6. Ciruela Claudia
Una variedad especial de ciruela, pequeña, redonda y de color verde amarillento.
Es muy dulce y jugosa, ideal para comer fresca o para hacer compotas.
Su nombre proviene de la reina Claudia de Francia.
7. Camu Camu
El camu camu es una pequeña fruta originaria de la Amazonía, especialmente conocida por su altísimo contenido de vitamina C.
Tiene un sabor muy ácido, por lo que comúnmente se usa en jugos, batidos o suplementos.
Su color varía entre el rojo y el morado, y su pulpa es jugosa.
8. Cantalupo
También llamado melón cantalupo, es una fruta de verano con pulpa anaranjada y muy fragante.
Su sabor es dulce y refrescante.
Es ideal para comer sola, en ensaladas de frutas o como parte de batidos naturales.
9. Cactus Pear (Tuna)
La tuna es el fruto de algunas especies de cactus.
Tiene una cáscara espinosa y una pulpa jugosa de color rojo, verde o amarillo.
Contiene pequeñas semillas comestibles y un sabor dulce, parecido al del melón.
10. Cereza de Surinam
Esta fruta tropical tiene un aspecto similar a una calabacita pequeña y segmentada, con colores que varían del verde al rojo intenso.
Su sabor puede ser dulce o ácido dependiendo de su madurez.
También se le conoce como pitanga.
11. Cacahuate (Fruto Seco)
Aunque muchos lo consideran un fruto seco, el cacahuate es botánicamente una legumbre.
Se consume tostado, en crema o como parte de múltiples recetas.
Es una excelente fuente de proteínas y grasas saludables.
12. Castaña
La castaña es el fruto del castaño, una nuez redondeada y lisa que se come cocida o asada.
Tiene un sabor suave y ligeramente dulce.
Se usa mucho en recetas de invierno y celebraciones navideñas.
13. Camu-Camu Berry
Aunque ya mencionamos el camu camu, esta es su presentación como baya en polvo o cápsulas.
Se utiliza como superalimento por sus propiedades antioxidantes.
Es muy popular en productos de salud natural.
14. Cajú (Anacardo)
El cajú es la fruta del árbol de anacardo.
Tiene una parte carnosa que se puede comer fresca o en jugo, y una nuez (el anacardo) adherida en su base.
Su sabor es agridulce y muy aromático.
15. Carissa
También conocida como ciruela natal, es una fruta roja o púrpura con forma ovalada.
Su sabor es dulce y un poco ácido, y se puede comer fresca o en mermeladas.
Contiene vitamina C y hierro.
16. Camu-Camu Amarillo
Una variedad menos conocida del camu camu tradicional.
Este tipo tiene un tono más amarillento y un sabor algo menos ácido.
Se cultiva principalmente en zonas específicas del Amazonas y también se usa en jugos funcionales.
17. Cúrcuma (Raíz)
La cúrcuma es una raíz de color amarillo intenso muy usada como especia.
Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Aunque suele usarse seca y molida, también puede comerse fresca en jugos o rallada en ensaladas.
18. Chirimoya
Una fruta tropical de pulpa blanca, cremosa y muy dulce.
Tiene semillas negras grandes y una cáscara verde con textura escamosa.
Se consume como postre natural o en batidos.
19. Calabaza
La calabaza es una verdura (aunque botánicamente es fruta) que se usa en sopas, purés, guisos y hasta postres.
Su pulpa es de color naranja y tiene un sabor suave.
Contiene betacarotenos, fibra y vitaminas.
20. Cebolla
Una verdura fundamental en la cocina de casi todo el mundo.
Tiene un sabor fuerte que se suaviza al cocinarla.
Existen muchas variedades: blanca, roja, morada, dulce, entre otras.
Es rica en antioxidantes y compuestos que ayudan al sistema inmunológico.
21. Coliflor
Verdura crucífera que se puede comer hervida, asada, en arroz de coliflor o incluso como base de pizza.
Tiene una textura densa y un sabor suave.
Aporta fibra, vitamina C y compuestos que favorecen la salud celular.
22. Cilantro
Una hierba aromática muy usada en la cocina latina y asiática.
Todas las partes de la planta son comestibles, pero las hojas son las más usadas.
Tiene un sabor fresco, algo cítrico, que realza cualquier plato.
23. Col Rizada (Kale)
La col rizada es una verdura de hoja verde muy nutritiva.
Se puede comer cruda en ensaladas, en batidos o cocida al vapor.
Es una excelente fuente de vitaminas A, C, K y antioxidantes.
24. Camote (Batata)
El camote es una raíz comestible de sabor dulce, parecida a la papa pero más colorida.
Su interior puede ser naranja, blanco o morado.
Es una fuente de energía saludable y es ideal para asar, hervir o hacer puré.
25. Cilantro Cimarrón
También llamado culantro en algunas regiones.
Tiene un sabor más fuerte que el cilantro tradicional y se usa mucho en sopas y guisos caribeños y latinoamericanos.
Es rico en aceites esenciales y compuestos que ayudan a la digestión.
26. Coles de Bruselas
Pequeñas verduras en forma de mini coles.
Son muy nutritivas y se pueden preparar al horno, salteadas o hervidas.
Tienen un sabor ligeramente amargo pero agradable cuando están bien cocidas.
27. Castaña de Agua
Una verdura crujiente muy utilizada en la cocina asiática, especialmente en platos salteados.
A pesar de su nombre, no es una nuez.
Tiene un sabor suave y refrescante.
28. Cebollino
También conocido como chives, es una hierba de sabor suave parecida a la cebolla.
Se usa para decorar platos, dar frescura a ensaladas o como toque final en sopas y salsas.
Tiene propiedades antibacterianas y es rico en vitamina K.
29. Cardo
Una verdura parecida a la alcachofa, común en platos invernales en países mediterráneos.
Tiene un sabor ligeramente amargo y una textura firme.
Se consume cocido y muchas veces con salsa de almendras.
30. Col China (Napa)
La col china es una variedad alargada y más suave que la col tradicional.
Es muy popular en la cocina asiática, especialmente para hacer kimchi.
Tiene un sabor suave y ligeramente dulce.
31. Cilantro Boliviano (Quillquiña)
Una variedad local de cilantro con un sabor más terroso y fuerte.
Se usa en platos tradicionales bolivianos y peruanos.
También tiene propiedades digestivas.
32. Cebolla Larga (Cebolla de Verdeo)
Esta cebolla es muy utilizada en guisos, caldos y salsas.
Tiene un tallo largo y verde, con un sabor más suave que la cebolla común.
Ideal para usar cruda o cocida.
33. Col Morada
Una variedad de col de color violeta que da un toque especial visual y nutricional a ensaladas y platos cocidos.
Tiene un sabor más dulce que la col verde.
Rica en antioxidantes como las antocianinas.
34. Camu Camu Rojo
Otra variedad del camu camu, esta vez con tonos más rojizos.
Su sabor es más intenso y ligeramente amargo.
Se usa principalmente en suplementos o jugos antioxidantes.
35. Colinabo
También conocido como nabo sueco, es una raíz de sabor suave y ligeramente dulce.
Se puede usar en purés, sopas o al horno.
Tiene una textura similar a la papa.
36. Chayote
Una verdura de sabor neutro, muy popular en América Latina.
Se puede hervir, rellenar o usar en guisos.
Es baja en calorías y rica en fibra.
37. Champiñón
Aunque es un hongo, el champiñón suele considerarse verdura en la cocina.
Tiene un sabor suave y una textura carnosa.
Es ideal en salteados, cremas o rellenos.
38. Ciruelo Amarillo
Una variedad de ciruela con piel dorada y pulpa muy dulce.
Es menos común que la morada, pero igual de sabrosa.
Se usa fresca o en conservas.
39. Cereza Silvestre
Una variedad más pequeña y más ácida de la cereza común.
Crece en estado silvestre en zonas templadas.
Rica en vitamina A y antioxidantes.
40. Coliflor Romanesco
Esta variedad de coliflor tiene una forma fractal y un color verde brillante.
Su sabor es más delicado y ligeramente a nuez.
Se puede cocinar al vapor, asar o usar en ensaladas.
Más artículos sobre ‘Frutas Con‘:
- 30 Frutas Con B
- 14 Frutas Con R
- 20 Frutas Con E
¿Conoces otra fruta o verdura que empiece con “C” y no está aquí? ¡Déjame un comentario y la agrego a la lista!