¿Buscas frutas y verduras que empiecen con la letra K?
Aunque no es la letra más común en español para nombrar alimentos, ¡te sorprenderás de cuántas opciones sabrosas existen!
Desde frutas exóticas hasta vegetales únicos, aquí tienes una lista cuidadosamente investigada.
Relacionado: 44 Frutas y Verduras Con L
Frutas y Verduras Con K
A continuación, te presento frutas y verduras que comienzan con la letra K. Algunas son muy conocidas, otras raras y exóticas, pero todas interesantes y dignas de probar.
1. Kiwi
Uno de los más conocidos en esta lista, el kiwi es una fruta pequeña, marrón y peluda por fuera, pero con una carne verde brillante y semillas negras por dentro.
Es dulce, ligeramente ácido y está repleto de vitamina C.
El kiwi es originario de China, aunque su nombre proviene de Nueva Zelanda, donde se volvió muy popular.
Se come crudo, en ensaladas, batidos o postres.
2. Kumquat
Los kumquats parecen pequeñas naranjas, pero se comen con cáscara y todo.
Su sabor es una combinación de ácido y dulce, ideal para mermeladas, jarabes y bocados frescos.
Originarios del sur de Asia, estos cítricos son una excelente fuente de antioxidantes.
3. Kaki
También conocido como caqui o persimón, el kaki es una fruta anaranjada de sabor dulce y textura gelatinosa cuando está maduro.
Es popular en países como Japón, China y España.
Cuando está verde, tiene un sabor amargo y astringente, pero una vez maduro, es como una golosina natural.
4. Kabosu
El kabosu es un cítrico japonés que se parece a una lima.
Tiene una cáscara verde y una pulpa jugosa que se usa para dar sabor a sopas, pescados y salsas.
Su jugo es ácido, fresco y con un toque herbal que lo hace muy distintivo.
5. Kepel
El kepel, o Stelechocarpus burahol, es una fruta poco común de Indonesia.
Tiene una piel marrón verdosa y una pulpa suave, dulce y fragante.
Se dice que comer esta fruta mejora el aliento y tiene propiedades diuréticas.
6. Karanda
También conocido como carissa, el karanda es una fruta pequeña de color púrpura oscuro o negro.
Su sabor es agrio y a menudo se utiliza en encurtidos, chutneys y jaleas.
Es rica en hierro y vitamina C, y se encuentra en partes de Asia y África.
7. Kiwano
El kiwano, también llamado melón cornudo africano, es una fruta exótica de color naranja brillante por fuera y pulpa verde y gelatinosa por dentro.
Su sabor recuerda a una mezcla entre pepino, plátano y lima.
Ideal para ensaladas de frutas, smoothies o como decoración culinaria.
8. Kerson
El kerson, también llamado cereza de Jamaica o Muntingia calabura, es una fruta roja pequeña y dulce.
Tiene propiedades antioxidantes y se usa en infusiones medicinales en algunos países del Caribe y Asia.
Los niños suelen disfrutarla directamente del árbol.
9. Kanzi Apple
Kanzi es una variedad de manzana roja con una pulpa crujiente y jugosa.
Tiene un sabor equilibrado entre ácido y dulce.
Fue desarrollada en Bélgica y se ha vuelto popular por su textura firme y su capacidad de conservarse fresca por mucho tiempo.
10. Kaffir Lime
El kaffir lime es un cítrico asiático conocido por sus hojas fragantes, usadas ampliamente en la cocina tailandesa.
El fruto en sí es pequeño, verde, arrugado y con un sabor muy ácido.
Tanto la ralladura como el jugo se utilizan en salsas, sopas y aderezos.
11. Kluai Khai
Esta es una variedad de plátano tailandés, pequeña y dulce.
Se consume cruda, frita o cocida al vapor, y es muy común en postres del sudeste asiático.
Tiene una textura suave y un sabor muy aromático que la hace destacar entre otras variedades de plátano.
12. Kundong
Kundong, también conocida como Baccaurea macrocarpa, es una fruta tropical que crece en Borneo.
Su piel puede ser rojiza o amarilla, y la pulpa tiene un sabor ácido y jugoso.
Se consume fresca o se utiliza en dulces y mermeladas caseras.
13. Kiwifruit Gold
Una variante del kiwi verde, el kiwi dorado tiene una piel lisa y marrón clara.
La pulpa es de color amarillo dorado y más dulce que el kiwi tradicional.
Es muy apreciado por su sabor suave y su alto contenido de vitamina C.
14. Krachai
Aunque se considera más una raíz que una fruta, el krachai (también llamado jengibre chino) se incluye en muchas cocinas del sudeste asiático.
Tiene un sabor picante, terroso y ligeramente dulce.
Se utiliza en curries, sopas y como remedio natural.
15. Kandis
El Garcinia xanthochymus, también llamado kandis, es una fruta ácida que se usa en la cocina de Indonesia y Malasia.
Tiene un sabor muy intenso, y su pulpa amarilla se emplea como agente acidificante en platos tradicionales.
16. Kaki Chocolate
Una variedad de caqui que recibe su nombre por su pulpa de color marrón oscuro cuando está madura.
A diferencia de otros caquis, este se puede comer incluso cuando está firme.
Tiene un sabor dulce con notas de chocolate y canela.
17. Karela (Melón Amargo)
Aunque a menudo se ve como verdura, el karela es botánicamente una fruta.
Tiene una forma alargada y una piel arrugada de color verde.
Su sabor es muy amargo, pero es apreciado por sus beneficios para la salud, especialmente en la medicina ayurvédica.
18. Kasturi Mango
Un mango pequeño y aromático originario de Indonesia, conocido por su sabor intenso y dulce.
El kasturi es muy oscuro por fuera y su carne es de color anaranjado intenso.
No se exporta mucho, por lo que es un tesoro local para quienes lo prueban.
19. Korlan
El korlan es una fruta del sudeste asiático, parecida al lichi o al rambutan.
Tiene una cáscara roja y espinosa, y una pulpa blanca, jugosa y ligeramente ácida.
Se consume fresca o en postres.
20. Kecapi (Santol)
El kecapi, también conocido como santol, es una fruta tropical con una cáscara gruesa y una pulpa blanca que puede ser dulce o ácida.
Se utiliza en jugos, salsas o incluso fermentada.
Muy popular en Filipinas, Tailandia y Malasia.
21. Kaimito (Caimito)
También conocido como estrella de leche, el kaimito tiene una piel morada o verde y una pulpa gelatinosa blanca o violeta.
Es dulce, suave y refrescante, ideal para comerlo frío.
En algunos lugares se utiliza también para hacer jugos o helados caseros.
22. Krupuk Sayur (Snack de Verdura)
Aunque técnicamente no es una fruta ni verdura fresca, el krupuk sayur se elabora a base de vegetales como col, zanahoria y espinaca.
Es un tipo de snack crujiente que se fríe, muy popular en Indonesia.
Su sabor vegetal y textura ligera lo convierten en un acompañante habitual de platos tradicionales.
23. Kiwicha (Amaranto Peruano)
La kiwicha es una planta parecida a la quinua, cuyas semillas se consumen como cereal o en barras energéticas.
Aunque se cultiva por las semillas, sus hojas también se comen como verdura en algunas regiones andinas.
Rica en proteínas, calcio y hierro, es un superalimento ancestral.
24. Kangkong (Espinaca de Agua)
El kangkong es una verdura de hoja verde que crece en climas tropicales y húmedos.
Sus tallos y hojas se saltean, hierven o fríen, y tienen un sabor suave parecido a la espinaca.
Es un ingrediente básico en la cocina del sudeste asiático y se considera muy nutritiva.
25. Kohlrabi (Colinabo)
El colinabo es un vegetal redondo con tallos que sobresalen, similar a un cruce entre col y nabo.
Se puede comer crudo en ensaladas o cocido en sopas y guisos.
Tiene un sabor suave, ligeramente dulce, y una textura crujiente.
26. Kale (Col Rizada)
El kale es una verdura de hoja verde oscuro que ha ganado fama mundial como “superfood”.
Rica en fibra, hierro y antioxidantes, se puede comer cruda en ensaladas o cocida al vapor, al horno o salteada.
También se usa para hacer chips crujientes al horno.
27. Komatsuna
Una verdura de hoja verde japonesa, parecida a la espinaca, pero con un sabor más suave.
Se puede comer cruda, cocida o en sopas.
Es rica en calcio, por lo que se valora mucho en dietas veganas o vegetarianas.
28. Kudzu
El kudzu es una planta trepadora asiática cuyas raíces se utilizan como espesante en sopas y postres.
Las hojas jóvenes también se comen cocidas como verdura.
Tiene beneficios medicinales y se usa en la medicina tradicional china para tratar problemas digestivos.
29. Kurrat
El kurrat es un tipo de puerro egipcio de hojas planas y anchas.
Tiene un sabor fuerte, similar a la cebolla, y se utiliza para dar sabor a ensaladas, guisos y platos horneados.
Es rico en compuestos sulfurosos con propiedades antibacterianas.
30. Kañiwa
La kañiwa es un grano andino muy similar a la quinua, pero más pequeño y de color más oscuro.
Se considera un pseudocereal, y sus hojas también se comen como verdura.
Tiene un sabor a nuez y es extremadamente nutritiva, rica en proteínas y minerales.
31. Kariyat
Aunque es más conocida por sus propiedades medicinales, el kariyat (Andrographis paniculata) también se considera una hierba verde comestible en algunas regiones de Asia.
Su sabor es extremadamente amargo, y se utiliza en sopas o infusiones.
Se valora por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico.
32. Kuka (Flor de Baobab)
En algunas partes de África, las hojas y flores del árbol de baobab —llamadas kuka— se usan como verduras.
Se agregan a sopas espesas, especialmente en Nigeria y Malí.
Tienen un sabor terroso, ligeramente ácido, y son una gran fuente de hierro.
33. Kariyatu Greens
Otra variedad de hoja amarga, estas hojas verdes se hierven y se comen en varias partes de la India.
Se combinan con especias para reducir su amargor.
Son ricas en antioxidantes y se cree que limpian la sangre y mejoran la digestión.
34. Katuk
Katuk es una verdura de hoja tropical popular en el sudeste asiático.
Tiene un sabor a nuez, ligeramente dulce, y es muy nutritiva: rica en vitaminas A, C, y hierro.
Se utiliza en sopas, revueltos o simplemente cocida al vapor.
35. Kumara (Batata Morada)
En Nueva Zelanda, la batata se conoce como kumara.
Aunque la mayoría de las variedades tienen una pulpa anaranjada, algunas tienen carne morada.
Es dulce, suave y se hornea, hierve o fríe como acompañamiento versátil.
36. Kañiwa Greens
Además del grano, la planta de kañiwa también produce hojas verdes comestibles.
Son muy nutritivas, suaves y se pueden cocinar como espinacas o acelgas.
Se usan en sopas o simplemente cocidas al vapor con un poco de ajo y aceite.
37. Kangkong Silvestre
Una variante menos domesticada del kangkong, esta planta crece libremente en zonas húmedas.
Sus hojas son más delgadas y su sabor es más terroso.
A menudo se recolecta de manera silvestre para preparaciones caseras en países tropicales.
Verduras Con K
Aunque la letra K no es muy común en español para los nombres de frutas y verduras, esta lista ha revelado una variedad amplia e interesante.
Desde lo conocido como el kiwi, hasta lo exótico como el katuk o el kariyat, la K tiene mucho que ofrecer en sabor, nutrición y cultura.
Más artículos sobre ‘Frutas y Verduras Con’:
- 34 Frutas y Verduras Con I
- 14 Frutas Con R
- 20 Frutas Con E (¡Con Fotos!)
- 49 Frutas y Verduras Con La Letra J
¿Conoces alguna otra fruta o verdura que empiece con “K”?
Si me falta alguna en esta lista, ¡déjame un comentario y házmelo saber! Estoy siempre actualizando y mejorando estos listados para que tengas la mejor información posible, ya seas estudiante, cocinero curioso o amante de las letras y la comida.
¿Te gustó este artículo sobre frutas y verduras con K?
Compártelo con tus amigos, guarda el enlace, y vuelve pronto para descubrir más listas por letras, colores y sabores.
Gracias por leer