42 Frutas y Verduras Con M

¿Estás buscando frutas y verduras que empiecen con la letra M?
Prepárate para una mezcla de sabores tropicales, exóticos y algunos favoritos del día a día que comienzan con esta maravillosa letra.
Desde frutas jugosas hasta verduras con historia, esta lista tiene un poco de todo.

Frutas y Verduras Con M

Aquí tienes una lista completa de frutas y verduras que comienzan con la letra M.
Algunas son comunes, otras no tanto, pero todas son únicas y fascinantes.

Relacionado: 36 Frutas y Verduras Con N

1. Mango

El mango es una de las frutas tropicales más populares del mundo.
Tiene una pulpa dulce, jugosa y de color amarillo o anaranjado. Su piel puede ser verde, roja o una mezcla de ambos colores según la variedad.
Existen muchas variedades de mango, como el Ataulfo, Kent y Tommy Atkins.
Se puede disfrutar fresco, en batidos, ensaladas o como postre.

2. Mandarina

La mandarina es una fruta cítrica fácil de pelar y con un sabor dulce y refrescante.
Tiene un tamaño más pequeño que la naranja y se divide fácilmente en gajos.
Es una gran fuente de vitamina C y se consume mucho como snack saludable.

3. Melón

El melón es una fruta grande, jugosa y refrescante que se consume especialmente en verano.
Tiene una pulpa anaranjada o verde, dependiendo de la variedad, y su sabor es muy dulce.
Entre los tipos más comunes están el cantalupo y el melón honeydew.

4. Maracuyá

También conocida como fruta de la pasión, el maracuyá tiene una piel rugosa de color morado o amarillo.
Por dentro contiene semillas negras rodeadas de una pulpa gelatinosa muy aromática y agridulce.
Es ideal para jugos, postres o para comer con cuchara directamente.

5. Mora

Las moras son pequeñas frutas de color morado oscuro o negro.
Tienen un sabor agridulce y se utilizan en repostería, mermeladas y jugos.
Son ricas en antioxidantes y vitamina C.

6. Mamey

El mamey es una fruta tropical de pulpa anaranjada y sabor dulce parecido al camote.
Tiene una textura cremosa y es muy nutritivo.
Se consume mucho en Centroamérica y el Caribe, especialmente en batidos y helados.

7. Manzana

Clásica y querida por todos, la manzana viene en variedades rojas, verdes y amarillas.
Su sabor puede ir de dulce a ácido, y su textura varía de crujiente a suave.
Es una de las frutas más versátiles: se puede comer sola, al horno, en ensaladas, y más.

8. Melocotón

También conocido como durazno, el melocotón tiene una piel aterciopelada y una pulpa jugosa y dulce.
Contiene una semilla grande en el centro y es ideal para postres, jugos y conservas.

9. Mangostán

El mangostán es una fruta exótica de piel gruesa y morada.
Por dentro, su pulpa blanca es tierna, jugosa y tiene un sabor dulce con un toque cítrico.
Es muy apreciado por su sabor y propiedades antioxidantes.

10. Mamoncillo

El mamoncillo, también conocido como limoncillo o quenepa, es una fruta tropical pequeña de piel verde.
Tiene una pulpa jugosa y pegajosa con sabor agridulce.
Es popular en países como Colombia, Venezuela, y República Dominicana.

See also  45 Frutas y Verduras Con D

11. Melón Amargo

El melón amargo, también llamado bitter melon o karela, es una fruta de color verde y forma alargada con una superficie rugosa.
Tiene un sabor intensamente amargo, y se utiliza más como vegetal en la cocina asiática.
Es conocido por sus propiedades medicinales, especialmente en el control de la glucosa en sangre.

12. Mandarinoquat

Una fruta híbrida entre la mandarina y el kumquat.
Es pequeña, ovalada, y se come con cáscara y todo, como el kumquat.
Su sabor es una combinación de dulce y ácido, perfecto para ensaladas y mermeladas artesanales.

13. Melón de Invierno

Este tipo de melón tiene una piel verde claro y una pulpa blanca.
A diferencia de otros melones, su sabor es más suave y menos dulce.
Es común en la cocina asiática, especialmente en sopas y guisos.

14. Mora Azul

También conocida como arándano o blueberry, la mora azul es pequeña, redonda y de color azul oscuro.
Tiene un sabor dulce con un toque ácido y es muy rica en antioxidantes.
Es ideal para postres, smoothies y ensaladas.

15. Melinjo

El melinjo es una fruta que se encuentra principalmente en Indonesia.
Se utiliza más por sus semillas que por su pulpa, especialmente en la cocina tradicional para hacer emping (un tipo de galleta crujiente).
Tiene un sabor ligeramente amargo.

16. Mirabel

La mirabel es una pequeña ciruela amarilla originaria de Europa.
Su pulpa es dulce y jugosa, y se usa mucho en compotas, mermeladas y tartas.
Tiene un sabor delicado y una textura suave.

17. Mora Blanca

A diferencia de la mora negra o roja, esta es de color blanco o crema y tiene un sabor más suave.
Es común en algunas regiones de Asia y Europa.
Se puede comer fresca o seca como pasas.

18. Muntingia

También llamada cereza de Jamaica o panama berry.
Es una pequeña fruta roja, dulce y muy jugosa.
Se consume fresca y también en dulces y mermeladas. La planta florece y da frutos todo el año.

19. Maqui

El maqui es una pequeña fruta morada de América del Sur, especialmente de Chile y Argentina.
Se le considera un “superalimento” por su alto contenido de antioxidantes.
Tiene un sabor dulce y algo terroso, parecido al arándano.

20. Marula

La marula es una fruta amarilla que crece en África.
Su pulpa es jugosa y de sabor dulce con un toque cítrico.
Es famosa por ser el ingrediente principal del licor Amarula y también por atraer a los elefantes.

21. Mburucuyá

Es otro nombre para el maracuyá en regiones del Cono Sur como Paraguay y Argentina.
Tiene las mismas características que el maracuyá: pulpa ácida, muchas semillas y un aroma muy fuerte y dulce.

22. Monstera Deliciosa (Fruta del Panadero)

Aunque se ve como una planta decorativa, la monstera deliciosa da una fruta comestible con un sabor que recuerda a una mezcla de piña y plátano.
Se debe comer solo cuando está completamente madura, ya que puede ser irritante si está verde.

See also  21 Frutas y Verduras Con W

23. Mespilus

Conocida como níspero europeo, es una fruta pequeña marrón que se consume blanda y muy madura.
Su sabor recuerda a una mezcla entre manzana y dátil, y su textura es suave y algo harinosa.

24. Madroño

El madroño es una fruta redonda de color rojo o anaranjado, muy común en España.
Tiene una pulpa granulosa y ligeramente fermentada cuando madura, con sabor dulce y ácido a la vez.
Es símbolo de Madrid.

25. Marañón

También conocido como anacardo o cajú, el marañón es una fruta tropical con forma de corazón y color rojo o amarillo.
Lo curioso es que la semilla de esta fruta es lo que comúnmente conocemos como nuez de marañón o cashew.
La pulpa es jugosa, ligeramente ácida y muy aromática, ideal para jugos.

26. Moriche

El moriche es una fruta de palmera que crece en zonas tropicales de América del Sur.
Tiene una piel escamosa y su interior es fibroso y dulce.
Se utiliza para preparar bebidas tradicionales y postres regionales.

27. Muscadina

La muscadina es una variedad de uva originaria del sureste de los Estados Unidos.
Tiene una piel gruesa y un sabor muy dulce.
Se usa para hacer vinos, jaleas y snacks naturales.

28. Manzana Rosa

También conocida como rose apple, esta fruta es de color rosa claro o rojizo y tiene una forma similar a una campana.
Su sabor es suave y floral, con una textura crujiente y jugosa.
Es muy popular en el sudeste asiático.

29. Mango de Azúcar

Esta variedad de mango es más pequeña que las comunes, pero extremadamente dulce.
Su pulpa es menos fibrosa y de sabor intenso.
Se suele comer fresca o en conservas.

30. Morera (Fruta de la Morera)

La fruta de la morera, también conocida como mulberry, es una baya alargada de color rojo, púrpura o negro.
Tiene un sabor dulce y ligeramente ácido, perfecto para mermeladas y postres.

31. Monarda (Fruta del Té de Abeja)

Aunque comúnmente se usa como planta medicinal o aromática, la monarda también produce una pequeña fruta que puede usarse en infusiones.
Tiene un sabor mentolado y picante.
Se utiliza más en herbolaria que como alimento directo.

32. Maíz Dulce

Técnicamente considerado una fruta en la botánica, el maíz dulce es un ingrediente básico en muchas culturas.
Sus granos dorados son dulces, tiernos y muy versátiles en la cocina.
Se consume cocido, asado, en ensaladas, sopas o como snack.

33. Menta (Fruto de la Menta)

Aunque conocemos más sus hojas, la menta también produce pequeñas flores y frutos secos (aquenios).
No se consumen comúnmente, pero forman parte del ciclo de vida de la planta.
La menta es más valorada por su aroma y frescura que por su fruto.

Verduras Con M

Hasta aquí las frutas. Ahora pasemos a las verduras que comienzan con la letra M.
Muchas de ellas son comunes, pero también hay algunas sorpresas interesantes.

See also  37 Frutas y Verduras Con R

34. Mizuna

La mizuna es una verdura de hoja verde originaria de Japón.
Tiene un sabor suave con un toque picante, similar a la rúcula.
Se usa en ensaladas, salteados y sopas.

35. Mostaza (Hojas de Mostaza)

Las hojas de mostaza son verdes, rizadas y con un sabor fuerte y picante.
Se utilizan en la cocina asiática, africana y del sur de Estados Unidos.
Son ricas en vitaminas A, C y K.

36. Malanga

La malanga es un tubérculo muy usado en América Latina, África y Asia.
Tiene una textura similar a la papa, pero con un sabor más terroso.
Se puede hervir, freír o convertir en puré.

37. Moringa

La moringa es una planta considerada un “superalimento”.
Sus hojas verdes y pequeñas son altamente nutritivas y se usan en ensaladas, sopas y batidos.
También se puede consumir en forma de polvo seco.

38. Mejorana

La mejorana es una hierba aromática que se usa tanto como condimento como en medicina natural.
Sus hojas pequeñas tienen un sabor suave, parecido al orégano pero más dulce.
Se utiliza para sazonar carnes, guisos y sopas, especialmente en la cocina mediterránea.

39. Menta

La menta es una de las hierbas más conocidas del mundo.
Se utiliza tanto fresca como seca para dar sabor a tés, postres y platos salados.
Tiene propiedades digestivas y su aroma refrescante la hace ideal también para infusiones.

40. Mizithra (Brotes de Mizithra)

Aunque mizithra es más conocida como un queso griego, algunas variedades locales de la planta de la cual deriva también producen brotes comestibles.
Estos brotes se consumen cocidos o encurtidos en algunas regiones del Mediterráneo.
Tienen un sabor amargo y se combinan bien con aceite de oliva.

41. Morera (Hojas)

Además de su fruta, la planta de la morera también ofrece hojas comestibles.
Son ricas en antioxidantes y se utilizan en infusiones o como envoltura para cocinar alimentos al vapor.
En algunas culturas asiáticas, también se usan en platos medicinales.

42. Mashua

La mashua es un tubérculo andino que se cultiva principalmente en Perú y Bolivia.
Tiene una piel colorida, que va del amarillo al morado, y una forma alargada.
Su sabor es ligeramente picante, y se cocina hervida, al horno o en sopas.
Es altamente nutritiva y resistente a plagas, lo que la hace ideal para cultivos orgánicos.

Conclusión

Las frutas y verduras que comienzan con la letra M no solo son muchas, ¡también son deliciosas, variadas y llenas de historia!
Desde las tropicales como el mango y el maracuyá, hasta tubérculos andinos como la mashua, esta lista te muestra la riqueza del mundo natural a través de una sola letra.

¿Conoces alguna fruta o verdura con M que no esté en la lista?
¡Déjala en los comentarios y la añadimos!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *