¿Buscas frutas y verduras que comiencen con la letra T?
Aquí tienes una selección jugosa y crujiente de frutas y verduras que inician con T. Algunas son conocidas, otras más exóticas, pero todas tienen algo delicioso que ofrecer.
Frutas y Verduras Con T
Sin rodeos, aquí te dejo una lista completa de frutas y verduras con la letra T.
Relacionado: 28 Frutas y Verduras Con U
1. Tamarindo
El tamarindo es una fruta tropical muy popular, especialmente en América Latina, Asia y África.
Tiene una vaina marrón que contiene una pulpa espesa y pegajosa, con un sabor intensamente agridulce.
Se utiliza en jugos, salsas, caramelos e incluso platos salados como el chutney o la salsa tamarindo para tacos.
2. Tomate
El tomate es una fruta botánicamente hablando, aunque se usa como verdura en la cocina.
Es jugoso, rojo y lleno de umami, ideal para ensaladas, guisos y salsas.
Existen muchas variedades: cherry, pera, jitomate y tomate verde, entre otros.
3. Tuna (Higo Chumbo)
La tuna es el fruto del nopal. Tiene una cáscara espinosa y una pulpa dulce de color rojo, verde o morado.
Es refrescante y contiene muchas semillas comestibles.
En México, se come fresca, en jugos, o en paletas de hielo.
4. Toronja
La toronja es un cítrico grande de sabor amargo y ácido.
Tiene una cáscara gruesa y una pulpa que puede ser amarilla, rosada o roja.
Es rica en vitamina C y popular en el desayuno, en jugo o en ensaladas de frutas.
5. Tayberry
El tayberry es un híbrido entre la frambuesa y la zarzamora.
Su color va del rojo al morado oscuro y su sabor es una mezcla perfecta de dulce y ácido.
Se usa en mermeladas, postres y tartas.
6. Tamarillo
También conocido como “tomate de árbol”, el tamarillo es una fruta ovalada con piel fina y brillante, roja o amarilla.
Su pulpa tiene un sabor ácido y se utiliza en jugos, salsas y como acompañamiento para carnes.
7. Tomatillo
Aunque se parece al tomate, el tomatillo está cubierto por una cáscara parecida al papel.
Es básico en la cocina mexicana, sobre todo en salsas verdes.
Tiene un sabor ácido y fresco, ideal para tacos y enchiladas.
8. Tangor
El tangor es un cruce entre la naranja dulce y la mandarina.
Tiene una piel fácil de pelar y un sabor cítrico muy agradable, agridulce.
Se cultiva principalmente en regiones tropicales y subtropicales.
9. Tangelo
Otro híbrido cítrico, el tangelo combina la toronja con la mandarina.
Es jugoso, tiene una piel suave y un sabor dulce con un toque ácido.
Una de sus variedades más conocidas es el Minneola Tangelo.
10. Tejocote
El tejocote es un fruto pequeño y redondo de color amarillo o naranja.
Es muy típico en México, especialmente durante las fiestas decembrinas.
Se usa en el ponche navideño y también se puede comer en conserva o dulce cristalizado.
11. Tamarind Plum
Esta fruta es menos conocida que el tamarindo común, pero tiene una pulpa similar en textura y sabor.
Se cultiva en regiones tropicales y es popular en algunas zonas del sudeste asiático.
Tiene un sabor agridulce y se usa para hacer bebidas refrescantes.
12. Turmeric Root (Raíz de Cúrcuma)
La cúrcuma es una raíz de color naranja brillante que se parece al jengibre.
Es famosa por sus propiedades antiinflamatorias y su uso en la cocina india.
Aunque a veces se clasifica como especia, en su forma fresca es una raíz comestible, es decir, una verdura.
13. Topinambur (Alcachofa de Jerusalén)
El topinambur es un tubérculo con forma irregular y sabor ligeramente dulce.
Se puede consumir crudo, cocido o asado, y es una gran alternativa a la papa.
Es especialmente popular en recetas veganas por su textura cremosa.
14. Tinda (Calabaza India Redonda)
La tinda es una calabaza pequeña y redonda muy popular en la cocina del norte de la India.
Su sabor es suave, y se utiliza frecuentemente en currys.
También se puede rellenar y hornear como otras variedades de calabaza.
15. Turnip (Nabo)
El nabo es una verdura de raíz con una piel blanca y morada y una pulpa blanca.
Tiene un sabor ligeramente picante y se usa en sopas, guisos y encurtidos.
Las hojas del nabo también se comen, conocidas como “grelos” en Galicia, España.
16. Tapioca Root (Yuca o Mandioca)
La tapioca proviene de la raíz de la yuca, también llamada mandioca.
Es rica en almidón y ampliamente utilizada en Sudamérica y África.
Se cocina hervida, frita o como harina para preparar panes y postres.
17. Tamarisk Fruits
La tamarix, también conocida como tamarisco, produce pequeñas bayas que se usan en medicina tradicional y ocasionalmente como condimento.
Aunque no son muy comunes en supermercados, se conocen en algunas culturas por sus usos ancestrales.
18. Tomberry
El tomberry es el tomate más pequeño del mundo.
Tiene el tamaño de un arándano y se cultiva principalmente en invernaderos.
Es ideal para ensaladas, aperitivos o simplemente como snack saludable.
19. Thimbleberry
La thimbleberry es una baya norteamericana parecida a la frambuesa, pero más delicada y con menos durabilidad.
Su sabor es suave y dulce, perfecta para hacer mermeladas artesanales.
Su color rojo brillante la hace muy atractiva visualmente.
20. Tropical Almond (Almendra Tropical)
Aunque no es una fruta típica de supermercado, la almendra tropical se consume en algunas zonas costeras.
Su pulpa es comestible, pero la semilla interna es la parte más preciada, con sabor a nuez.
Se usa tanto en cocina como en medicina tradicional.
21. Thai Mango
El mango tailandés es una variedad dulce y jugosa, ideal para postres como el famoso mango con arroz pegajoso (sticky rice).
Tiene una forma más alargada y una piel que va del amarillo pálido al dorado.
Su textura es suave, sin fibras, y su sabor es un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez.
22. Tangerina (Mandarina)
La tangerina es una variedad de mandarina, muy popular por su piel fácil de pelar y su sabor dulce.
Es una fuente excelente de vitamina C y es perfecta para meriendas rápidas o jugos frescos.
También se conoce como clementina en algunas regiones.
23. Tropical Guava (Guayaba Tropical)
La guayaba tropical tiene una piel verde o amarilla y una pulpa que puede variar entre rosa, blanca o roja.
Tiene un aroma muy distintivo y un sabor dulce con un toque ácido.
Se consume en jugos, dulces, y directamente como fruta fresca.
24. Tarwi (Chocho)
El tarwi es una leguminosa andina que se consume como vegetal en Perú, Bolivia y Ecuador.
Aunque se parece a una alubia gorda, debe hervirse y remojarse para eliminar su sabor amargo.
Es altamente nutritivo, rico en proteínas, y cada vez más usado en platos vegetarianos.
25. Turia (Esponja Vegetal)
La turia o calabaza esponja es un tipo de calabaza alargada que se usa en la cocina asiática.
Cuando está tierna se come como verdura en guisos, y cuando madura se seca para hacer esponjas naturales.
Tiene una textura suave y un sabor neutro que absorbe bien las especias.
26. Tatsoi
El tatsoi es un vegetal de hoja verde muy usado en la cocina asiática.
Tiene un sabor suave y ligeramente mostazoso, parecido a la espinaca.
Se puede comer crudo en ensaladas o cocido al vapor, salteado o en sopas.
27. Thai Eggplant (Berenjena Tailandesa)
Esta variedad de berenjena es pequeña, redonda y de color verde claro.
Se utiliza en currys tailandeses y tiene un sabor suave con una textura firme.
A diferencia de la berenjena común, se cocina entera o cortada a la mitad.
28. Tree Tomato (Tomate de Árbol)
El tomate de árbol es ovalado y su pulpa puede ser naranja, roja o amarilla.
Tiene un sabor entre ácido y dulce, ideal para jugos, salsas y mermeladas.
Se cultiva en zonas andinas y es muy popular en Ecuador y Colombia.
29. Toona Sinensis (Árbol de la Cebolla China)
Las hojas jóvenes del Toona sinensis tienen un sabor fuerte similar a la cebolla o el ajo.
Se usan en la cocina china como condimento o verdura salteada.
Es una planta de alto valor nutricional y propiedades antioxidantes.
30. Taro (Malanga)
El taro es un tubérculo muy popular en Asia, África y el Caribe.
Tiene una textura cremosa cuando se cocina, y un sabor suave y algo dulce.
Es ideal para sopas, guisos, purés o chips crujientes.
Nota: nunca debe comerse crudo, ya que contiene compuestos tóxicos que desaparecen al cocinarse.
31. Thai Basil
Aunque técnicamente es una hierba, el Thai basil se considera un vegetal en muchas cocinas asiáticas por su uso en platos principales.
Tiene un sabor más anisado y picante que la albahaca tradicional.
Es fundamental en currys tailandeses, salteados y sopas con leche de coco.
32. Tenderstem Broccoli (Brócoli Tierno)
Este es un híbrido entre el brócoli y la col china kai-lan.
Tiene tallos delgados, hojas pequeñas y un sabor más dulce que el brócoli tradicional.
Se cocina rápidamente al vapor o salteado, y se puede comer entero sin desechar nada.
33. Texas Sweet Onion
La cebolla dulce de Texas es famosa por su sabor suave y su textura crujiente.
Se puede comer cruda en ensaladas o sándwiches, sin que deje un sabor fuerte.
Su temporada principal es la primavera, cuando están más dulces.
34. Turban Squash (Calabaza Turbante)
Esta calabaza tiene una forma curiosa y colores brillantes que la hacen destacar.
Además de usarse como decoración, tiene una pulpa densa y dulce perfecta para sopas y purés.
Se hornea, se rellena o se convierte en crema con especias otoñales.
35. Tinda Gourd
Aunque ya mencionamos la tinda, algunas clasificaciones la llaman “tinda gourd” para distinguirla de otras calabazas.
Es pequeña, redonda y su piel verde claro protege una pulpa suave que se ablanda con la cocción.
Se usa mucho en curry y platos estofados indios.
36. Thai Chili
Estos pequeños chiles son muy picantes y se usan frecuentemente en la cocina tailandesa.
Aunque técnicamente son frutas, se tratan como verduras en la cocina.
Aportan calor y sabor a platos como sopas, salteados y salsas picantes.
37. Tree Spinach (Chaya)
La espinaca de árbol es originaria de México y América Central.
Sus hojas verdes se cocinan como la espinaca común, pero nunca deben comerse crudas.
Contienen toxinas naturales que desaparecen al hervirlas durante al menos 15 minutos.
38. Tiger Nut (Chufa)
La chufa es un tubérculo pequeño y dulce que se usa para hacer horchata en España.
Tiene un sabor parecido a la nuez y es naturalmente libre de gluten.
Se consume seca, como snack, o molida para preparar bebidas.
39. Tamarind Leaf (Hoja de Tamarindo)
Además del fruto, las hojas del tamarindo también se consumen como verdura en sopas, currys y platos tradicionales de Asia y África.
Tienen un sabor ácido que realza el sabor de los caldos y guisos.
En la medicina tradicional también se usan para tratar fiebre y dolores estomacales.
Más artículos sobre ‘Frutas Con’:
- 42 Frutas y Verduras Con J
- 44 Frutas y Verduras Con Q
- 37 Frutas y Verduras Con K
- 20 Frutas Con E (¡Con Fotos!)
- 100 Comidas Con T
¿Conoces otra fruta o verdura que empiece con “T” que se nos haya pasado?
¡Déjamelo saber en los comentarios para agregarla a esta lista!