25 Frutas y Verduras Con X

¿Buscas frutas y verduras que comiencen con la letra X?

Aunque esta letra es una de las más desafiantes del abecedario, ¡aquí te traigo una lista sorprendente y fascinante de frutas y verduras con X que realmente existen!

Algunas son poco conocidas, otras vienen de culturas antiguas o tradiciones indígenas, pero todas tienen algo en común: te harán decir “¡¿Eso también es una fruta con X?!”

Relacionado: 22 Frutas y Verduras Con Y

Frutas y Verduras Con X

Sin más vueltas, comencemos con esta lista interesante de frutas y verduras con X.

1. Xigua

Xigua es simplemente el nombre chino para la sandía. Aunque no parece una fruta exótica, el término xigua se usa comúnmente en África y Asia, especialmente en comunidades de habla china.
La fruta es grande, redonda, con una corteza verde gruesa y pulpa roja y jugosa. Contiene semillas negras o blancas, dependiendo de la variedad.
La xigua es refrescante, rica en agua y perfecta para días calurosos.

2. Ximenia

La ximenia es una fruta silvestre originaria de África y América tropical.
Tiene forma ovalada, color amarillo a anaranjado cuando madura, y una pulpa que puede ser agridulce o incluso ligeramente amarga.
También se le conoce como ciruela de mono o ciruela silvestre africana.
Los nativos usan la fruta y las semillas para preparar aceites medicinales.

3. Xanthium

Aunque no es exactamente una fruta comestible, el xanthium es una planta cuyos frutos espinosos se han usado tradicionalmente en medicina china.
Se le conoce como cadillo o carrapicho, y sus semillas tienen propiedades antiinflamatorias y antialérgicas.
Hay que tener cuidado, ya que ciertas partes son tóxicas si se consumen sin preparación adecuada.

4. Xoconostle

Xoconostle es el nombre de una variedad de tuna ácida proveniente del nopal.
A diferencia de la tuna común que es dulce, el xoconostle es agrio y se usa principalmente en salsas, moles y guisos tradicionales mexicanos.
Tiene una cáscara verdosa con toques rosados y una pulpa rosada con semillas.

5. Xylocarpus

Xylocarpus granatum es una especie de mangle cuyas frutas son grandes y leñosas.
Se encuentra en manglares del sudeste asiático y partes de África.
Su fruto, aunque no comúnmente comestible, se ha utilizado en medicina tradicional para tratar enfermedades digestivas.

6. Xigua Amarilla

Sí, otra variedad de sandía que también se llama xigua, pero esta vez con pulpa amarilla.
La xigua amarilla es menos común que la roja, pero su sabor es aún más dulce y floral.
Tiene la misma cáscara verde con rayas, pero al cortarla revela una sorprendente carne dorada que es un espectáculo visual para ensaladas de frutas o postres veraniegos.

See also  40 Frutas y Verduras Con A

7. Xanthosoma

El xanthosoma es una planta tropical cuyas raíces comestibles se utilizan en muchos países de América Latina y el Caribe.
En algunos lugares se le llama malanga o yautía.
Su textura es similar a la papa pero con un sabor más terroso.
También se pueden comer sus hojas, cocidas como las del taro o espinaca.

8. Ximenia Caffra

Una subespecie de la ximenia, esta variedad es más pequeña y roja intensa.
Tiene un sabor fuerte, ácido y es popular como mermelada o jalea.
Contiene antioxidantes, vitamina C y aceites esenciales que se aprovechan tanto en la cocina como en productos cosméticos.

9. Xooc

En maya, xooc significa agrio.
Aunque no es una fruta específica, en Yucatán, la palabra xooc también se usa para referirse a frutas agrias como el xoconostle o ciertas variedades de naranja amarga.
Es más una designación cultural que botánica, pero está profundamente enraizada en la tradición gastronómica local.

10. Xanthium Strumarium

Otra especie de xanthium, también conocida como cadillo común o amor seco.
Sus frutos se pegan a la ropa y al pelaje de los animales, pero también se han usado en remedios naturales.
Aunque no se come como fruta, sus extractos se utilizan para aliviar dolores de cabeza, congestión nasal y afecciones de la piel.

11. Xian Cai (香菜)

En chino mandarín, xian cai se refiere al cilantro fresco.
Aunque no empieza con “X” en español, en fonética internacional y pinyin sí lo hace, y se considera una verdura aromática.
Se utiliza ampliamente en la cocina china, tailandesa y vietnamita para aportar frescura y un sabor herbáceo a platos como sopas, arroces o rollitos.

12. Xnipec

Xnipec es una salsa tradicional maya hecha con chile habanero, tomate y jugo de naranja agria.
Aunque no es una fruta o verdura por sí sola, su nombre proviene del maya yucateco y significa “nariz del perro”, haciendo referencia a lo picante que es.
Sus ingredientes principales sí son frutas y verduras, por eso se incluye en esta lista como parte del patrimonio botánico alimenticio con X.

13. Xanthium Orientale

Esta es otra variante del género Xanthium, nativa de Eurasia.
Aunque no se consume directamente, tiene usos en la medicina tradicional en forma de cataplasmas y decocciones.
Sus frutos son pequeños, duros y espinosos, y crecen en áreas húmedas y ribereñas.

See also  40 Frutas y Verduras Con C

14. Xoconostle Deshidratado

El xoconostle seco es una forma conservada de esta tuna ácida.
Al igual que los higos secos, se consume como botana o se utiliza para dar un toque ácido a platillos dulces y salados.
Se suele remojar antes de cocinar, y es muy apreciado en la cocina mexicana prehispánica.

15. Xian Tao (仙桃)

Este término se traduce como “melocotón celestial” en mandarín.
Es una fruta mítica en la cultura china, asociada con la inmortalidad y los dioses taoístas.
Aunque no es una especie botánica moderna, sí representa melocotones y duraznos tradicionales en diversas leyendas.
En mercados asiáticos, algunas variedades se etiquetan como xian tao por su forma o color especiales.

16. Xigua Baby

Una versión más pequeña y redonda de la xigua tradicional.
Estas sandías miniatura tienen una pulpa igual de dulce, pero su tamaño las hace ideales para porciones individuales o presentaciones gourmet.
Son populares en catering, picnics y como snack saludable para niños.

17. Xacuti Chili (Xacuti Masala)

El chile utilizado en la mezcla xacuti masala es parte esencial de este plato tradicional de Goa, India.
Aunque el chile no lleva la “X” en español, su denominación como “xacuti” proviene del nombre del platillo, y hace alusión a una mezcla de especias y verduras como cebolla, ajo y chiles secos.
El chile es técnicamente una fruta, por lo tanto, entra en la categoría.

18. Xylaria Fruta (Fruto de hongo)

Aunque no es una fruta típica, los hongos del género Xylaria producen cuerpos fructíferos duros que parecen ramitas negras.
Algunos de estos hongos han sido estudiados por sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas.
No se comen, pero forman parte de la biodiversidad alimenticia en regiones tropicales.

19. Xicama (Variación de Jícama)

En algunos dialectos indígenas, especialmente en variantes nahuas, la jícama se menciona como xicama.
Esta raíz dulce y crujiente es técnicamente una verdura, aunque se come como fruta en ensaladas y botanas.
Contiene mucha agua, es baja en calorías y excelente para hidratarse en climas cálidos.

20. Xiphidium Caeruleum

También conocida como lirio de pantano, esta planta tropical produce pequeñas cápsulas que contienen semillas comestibles.
Aunque no es una fruta de consumo habitual, algunas comunidades indígenas las han utilizado en su alimentación en forma de infusiones o para aromatizar platos.
Crece en climas húmedos de Centroamérica y el Caribe.

21. Xylopia Aethiopica

Este fruto seco se conoce como pimienta etíope o pimienta africana.
Se usa como especia en muchas recetas africanas, especialmente en sopas, guisos y platos con carne.
Los frutos son alargados y de color oscuro, con un sabor picante y aromático parecido al clavo y la nuez moscada.

See also  21 Frutas y Verduras Con W

22. Xilopalo de Coco (Xylo)

Este es un término informal usado en algunas regiones tropicales para referirse a los cocos duros que se han secado completamente en el árbol.
Aunque no se come directamente, su pulpa endurecida es molida para hacer harina de coco o como ingrediente base para dulces tradicionales.

23. Xigua Sin Semillas

Una variante moderna de la sandía tradicional, cultivada para eliminar las semillas.
Estas xiguas son genéticamente seleccionadas para conservar su sabor dulce sin las molestias de las semillas negras.
Muy populares en supermercados y mercados orgánicos, sobre todo en Asia y Estados Unidos.

24. Xanthium Californicum

Esta especie se encuentra en regiones del suroeste de Estados Unidos y México.
Aunque no se cultiva con fines alimenticios, el fruto de esta planta ha sido investigado por sus propiedades bioactivas.
Al igual que otras especies del género xanthium, sus semillas se han usado con fines medicinales, especialmente en infusiones respiratorias.

25. Xuxú (Chayote en Brasil)

En Brasil, el chayote se conoce como xuxú y es una verdura muy común en la cocina diaria.
Tiene un sabor suave, una textura tierna y se puede consumir hervido, al vapor, salteado o en sopas.
Aunque en español se le conoce como chayote, la denominación xuxú le da el lugar perfecto en esta lista.

Conclusión

Aunque la letra X no parece muy frutal ni vegetal al principio, como has visto, existen muchas frutas, verduras, raíces y plantas que empiezan con esta letra o que culturalmente se asocian con ella.

Desde la refrescante xigua hasta la versátil xuxú, pasando por especias exóticas como la xylopia aethiopica, esta lista demuestra que incluso las letras más desafiantes esconden sabores y saberes sorprendentes.

¿Conoces alguna otra fruta o verdura que empiece con X?
¡Déjamelo saber en los comentarios y la agregaré a la lista!

Más artículos sobre ‘Frutas Con’:

  • 42 Frutas y Verduras Con J
  • 44 Frutas y Verduras Con Q
  • 39 Frutas y Verduras Con T
  • 37 Frutas y Verduras Con K
  • 25 Frutas y Verduras Con X

Si me falta alguna fruta o verdura que comience con “X” en este artículo, ¡déjame un comentario y estaré encantada de añadirla!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *