38 Frutas y Verduras Con E

¿Buscas frutas y verduras que empiecen con la letra E?

En esta lista verás desde las más conocidas hasta algunas joyas menos populares, pero igual de interesantes. Cada entrada incluye una breve descripción para que aprendas un poco más sobre su sabor, uso y origen.

Frutas y Verduras Con E

Sin más, aquí tienes frutas y verduras que comienzan con la letra E.

Relacionado: 42 Frutas y Verduras Con F

1. Endrina

También conocida como prunus spinosa, la endrina es una fruta pequeña, de color azul oscuro, con un sabor intensamente ácido.
Se usa comúnmente para hacer pacharán, un licor tradicional español. Aunque no suele comerse cruda por su astringencia, es muy valorada en conservas y bebidas.

2. Escaramujo

El escaramujo es el fruto del rosal silvestre. Es pequeño, de color rojo o anaranjado, y muy rico en vitamina C.
Se utiliza para hacer mermeladas, infusiones, y también como ingrediente en cosmética natural.

3. Elderberry (Saúco)

El saúco o elderberry es una fruta pequeña y negra que crece en racimos.
Muy usada en medicina natural, esta baya es rica en antioxidantes y vitamina C.
Se suele consumir en jarabes, jaleas o zumos.

4. Emú Apple

A pesar de su nombre, esta fruta no tiene nada que ver con manzanas tradicionales ni con emúes.
Es originaria de Australia y tiene un sabor amargo que se suaviza al madurar.
Es rica en antioxidantes y ha sido utilizada en la medicina aborigen durante siglos.

5. Ensete

El ensete, también llamado “falso banano”, se cultiva principalmente en Etiopía.
Aunque no se come su fruto, su tallo y rizoma se fermentan y se usan para hacer un alimento básico llamado kocho.
Es vital para la seguridad alimentaria en algunas regiones africanas.

6. Eugenia

Eugenia es un género de frutas tropicales que incluye especies como la pitanga o cereza de Surinam.
Tienen sabores que van desde lo dulce a lo ácido, y su pulpa jugosa es ideal para jugos, mermeladas y helados.

7. Eddoe

El eddoe es un tubérculo de la familia del taro.
Tiene una textura firme y un sabor terroso que se adapta muy bien a guisos, sopas y frituras.
Se cocina como la papa, pero con más carácter.

8. Escarola

La escarola es una variedad de endibia con hojas verdes rizadas.
Su sabor ligeramente amargo la hace perfecta para ensaladas, especialmente en invierno.
También se puede saltear o añadir a sopas para un toque especial.

9. Espinaca

La espinaca es una verdura de hoja verde oscura, muy popular por su alto contenido en hierro, calcio y vitamina K.
Se puede comer cruda en ensaladas, cocida en sopas o salteada con ajo.
Es un ingrediente versátil y muy nutritivo.

See also  22 Frutas y Verduras Con Y

10. Escorzonera

También conocida como “salsifí negro”, esta raíz comestible tiene una piel oscura y una pulpa blanca y cremosa.
Tiene un sabor delicado, algo parecido a la alcachofa, y es ideal para hervir o preparar purés.

11. Endibia

La endibia es una verdura con hojas firmes y crujientes, de sabor ligeramente amargo.
Es perfecta para ensaladas elegantes o como base para aperitivos con queso crema o salmón ahumado.
También puede asarse al horno para suavizar su sabor.

12. Echalote (Chalota)

Aunque a veces se confunde con una cebolla pequeña, la chalota tiene un sabor más suave y dulce.
Se usa mucho en la cocina francesa para salsas, aderezos y guarniciones.
Su textura es perfecta para caramelizar.

13. Ejote

El ejote, también conocido como judía verde o poroto verde, es una vaina alargada y tierna.
Es una verdura ligera, que se puede hervir, saltear o incorporar a sopas y guisos.
Rico en fibra y vitaminas, es una opción saludable y deliciosa.

14. Erizos de Mar (comestibles)

Aunque técnicamente no es una fruta ni verdura, los erizos de mar comestibles tienen un valor nutricional alto y se consideran un manjar en la cocina marina.
Se consumen sobre todo en sushi, tostadas o directamente en crudo con limón.

15. Espárrago

Los espárragos, verdes o blancos, son brotes tiernos que crecen verticalmente.
Tienen un sabor distintivo y se pueden cocinar a la plancha, hervir o asar.
Son ricos en folato, fibra y vitamina A.

16. Eneldo

El eneldo es una hierba aromática con hojas finas y alargadas.
Se usa tanto fresco como seco para condimentar pescados, salsas, ensaladas y encurtidos.
Tiene un sabor entre anisado y cítrico.

17. Eucalipto (hojas comestibles)

Aunque no se usa comúnmente como alimento, algunas variedades de eucalipto tienen hojas que se pueden infusionar.
En pequeñas dosis, se usan para dar aroma a bebidas o postres, especialmente en cocina experimental.

18. Euterpe (Açai)

Euterpe es el nombre del género de palmeras del que proviene el famoso fruto açai.
Estas bayas oscuras y pequeñas se han hecho populares por sus propiedades antioxidantes.
Se suelen consumir en batidos, bowls o como polvo deshidratado.

19. Espinaca Malabar

A diferencia de la espinaca común, la espinaca Malabar tiene hojas más gruesas y carnosas.
Crece en climas cálidos y tiene un sabor más terroso.
Se puede usar en sopas, salteados o cruda en ensaladas tropicales.

See also  25 Frutas y Verduras Con X

20. Escoba de bruja (fruto del cacao infectado)

Este fenómeno ocurre cuando el fruto del cacao se ve afectado por un hongo. Aunque no es comestible, se incluye en esta lista por curiosidad botánica, ya que tiene una forma muy peculiar.
A veces se investiga por su uso potencial en biotecnología.

21. Espino Cerval de Mar (Espino amarillo)

El espino cerval de mar es un arbusto cuyas bayas anaranjadas son extremadamente ácidas pero nutritivas.
Ricas en vitamina C, se usan para hacer jugos, jaleas y suplementos alimenticios.

22. Espino Albar (Majuelo)

Las pequeñas bayas rojas del espino albar tienen un sabor entre dulce y ácido.
Se consumen en infusiones o mermeladas, y también se valoran por sus beneficios cardiovasculares.

23. Erguén (fruto silvestre de Patagonia)

El erguén es una baya nativa del sur de Chile y Argentina.
Tiene un color morado oscuro, una textura suave, y un sabor dulce con notas de mora.
Se utiliza en preparaciones artesanales como licores, postres o salsas.

24. Eucalyptus Fruit (Cápsula de Eucalipto)

Algunas cápsulas secas de eucalipto se utilizan para dar sabor y aroma, especialmente en infusiones o destilados.
Aunque no son frutas en el sentido convencional, tienen aplicaciones culinarias específicas.

25. Eryngium (Cardo comestible)

Este vegetal, también conocido como cardillo, tiene tallos comestibles con un sabor ligeramente amargo.
Es típico de la cocina mediterránea y se puede consumir cocido o en conserva.

26. Etrog (Citrón)

El etrog es una fruta cítrica muy aromática que se utiliza principalmente en rituales religiosos judíos, aunque también se puede confitar.
Su piel es gruesa, rugosa y su sabor es muy ácido.
En cocina, se aprovecha su corteza para dulces y conservas.

27. Eugenia Uniflora (Pitanga)

La pitanga es una fruta tropical pequeña y brillante, de color rojo o morado.
Su sabor puede variar desde dulce hasta muy ácido, dependiendo de su madurez.
Se usa en jugos, jaleas y helados.

28. Elderflower (Flor de saúco)

Aunque no es una fruta en sí, la flor del saúco se utiliza para hacer jarabes y bebidas refrescantes.
Tiene un sabor floral suave y muy característico.
También se emplea en infusiones y postres como gelatinas o tortas.

29. Espinaca de Nueva Zelanda

Esta espinaca no está emparentada con la espinaca tradicional, pero se usa de forma muy parecida.
Tiene hojas triangulares y carnosas, resistentes al calor, y es ideal para climas cálidos.
Perfecta para salteados o como relleno en empanadas.

See also  40 Frutas y Verduras Con C

30. Eddo Yam

El eddo yam es una raíz parecida al taro, con un sabor más suave y textura más cremosa.
Se debe cocinar antes de consumir y es muy popular en la cocina caribeña y africana.
Se puede freír, hervir o hacer puré.

31. Escarola Rizada

Una variante de la escarola común, con hojas más rizadas y sabor ligeramente más amargo.
Ideal para ensaladas otoñales, combina muy bien con quesos suaves y frutas secas.
También se puede incorporar en sopas o platos gratinados.

32. Eruca (Rúcula)

La rúcula es una hoja verde con sabor picante y distintivo.
Se utiliza fresca en ensaladas, pizzas o como adorno de platos.
Rica en antioxidantes, calcio y vitamina K.

33. Espárrago Triguero

Este tipo de espárrago es más fino que el común y tiene un sabor más intenso.
Muy apreciado en la cocina mediterránea, se consume a la plancha o como parte de tortillas, revueltos y arroces.

34. Elote

El elote es el maíz tierno que se consume antes de que los granos estén completamente maduros.
Muy popular en América Latina, se puede hervir, asar o preparar con condimentos como queso, mayonesa y chile en polvo.
Es una delicia callejera muy querida.

35. Eisbein Rábano (variedad de rábano alemán)

El eisbein rábano es una variedad europea que se cultiva principalmente en Alemania.
Tiene un sabor fuerte y picante, ideal para acompañar embutidos o en ensaladas con vinagre.

36. Eichhornia (Jacinto de agua comestible)

Algunas partes de esta planta acuática, como los tallos jóvenes, son comestibles y se usan en algunas culturas asiáticas.
Se puede cocinar en sopas o salteados.
Además, tiene propiedades purificadoras del agua.

37. Endivia Roja (Radicchio)

La endivia roja es una variedad con hojas color púrpura y vetas blancas.
Tiene un sabor amargo pero agradable, y se puede consumir tanto cruda como asada.
Ideal para añadir color y contraste a tus platos.

38. Enoki (Seta Enoki)

Estas setas blancas y delgadas se usan ampliamente en la cocina asiática.
Tienen una textura crujiente y un sabor suave, perfecto para sopas, ramen o salteados rápidos.
Son ricas en antioxidantes y bajas en calorías.

Más artículos sobre ‘Frutas Con‘:

  • 14 Frutas Con R
  • 20 Frutas Con E

¿Conoces otra fruta o verdura que comience con “E”? Déjamelo saber en los comentarios para que pueda incluirla en esta lista.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *