¿Estás buscando una lista sabrosa de frutas y verduras que comienzan con la letra G?
Desde frutas tropicales hasta verduras poco conocidas, aquí encontrarás una colección variada y deliciosa. Algunas son comunes en el mercado, mientras que otras son verdaderas joyas ocultas.
¡Vamos a explorar este arcoíris verde y jugoso!
Frutas y Verduras Con G
Sin más rodeos, aquí tienes una lista detallada de frutas y verduras que empiezan con G.
Relacionado: 41 Frutas y Verduras Con H
1. Guayaba
La guayaba es una fruta tropical con una piel verde o amarilla y una pulpa rosada o blanca repleta de pequeñas semillas comestibles.
Su sabor es una mezcla dulce y ligeramente ácido, ideal para jugos, mermeladas y postres.
2. Grosella
La grosella es una pequeña baya que puede ser roja, blanca o negra. Tiene un sabor ácido y refrescante.
Se utiliza mucho en repostería y también en infusiones gracias a su alto contenido en vitamina C.
3. Granada
La granada es conocida por sus brillantes semillas jugosas llamadas arilos.
Estas pequeñas joyas rojas son dulces, ácidas y están cargadas de antioxidantes. Perfectas para ensaladas o como snack natural.
4. Guanábana
También conocida como graviola, esta fruta tiene una pulpa blanca, suave y muy aromática.
Su sabor es una mezcla entre fresa y piña, y se usa frecuentemente en jugos, batidos y postres tropicales.
5. Garcinia
La garcinia es una fruta exótica parecida a una pequeña calabaza.
Se usa en algunos países como suplemento natural para la pérdida de peso, y tiene un sabor ácido similar al tamarindo.
6. Gamboge
El gamboge es un fruto tropical raro que produce una resina amarilla usada como colorante natural.
En algunas culturas, también se ha utilizado en medicina tradicional, aunque su pulpa no se consume comúnmente.
7. Guayabilla
La guayabilla es similar a la guayaba, pero más pequeña y con un sabor más intenso.
Es popular en países andinos y se usa en jugos, néctares y dulces artesanales.
8. Grosellero Espinoso
También conocido como gooseberry en inglés, esta fruta tiene una piel fina y una pulpa jugosa.
Su sabor es entre dulce y ácido, y es excelente para hacer mermeladas, jaleas y chutneys.
9. Ginger Gold Apple
Una variedad de manzana de piel amarilla clara, con una textura crujiente y sabor suave.
Perfecta para comer fresca o en tartas por su equilibrio entre dulzura y acidez.
10. Galia Melón
El melón Galia tiene una piel reticulada y una pulpa verde pálida, jugosa y dulce.
Es ideal para ensaladas de frutas, desayunos frescos y batidos.
11. Grosella Negra
La grosella negra, también conocida como blackcurrant, es una pequeña baya de color oscuro con un sabor potente y ácido.
Rica en vitamina C y antioxidantes, se usa para hacer siropes, confituras y tés medicinales.
12. Guinda
La guinda es una variedad de cereza con sabor ácido.
Se usa principalmente en postres, tartas y como decoración para cócteles. Su color rojo intenso la hace visualmente atractiva.
13. Goraka
Conocida como garcinia seca, esta fruta es popular en la cocina del sur de Asia.
Tiene un sabor muy ácido y se utiliza como condimento, especialmente en currys y salsas picantes.
14. Goiaba Vermelha
Variante brasileña de la guayaba, con pulpa roja intensa y sabor dulzón.
Es muy utilizada en jugos tropicales y dulces típicos como la goiabada.
15. Golden Kiwi
El kiwi dorado tiene una piel más suave y una pulpa amarilla brillante.
Su sabor es más dulce que el kiwi verde y tiene menos acidez, ideal para quienes prefieren un sabor más suave.
16. Ginger Root (Jengibre)
Técnicamente una raíz, pero considerada un súper alimento en la cocina.
El jengibre se usa tanto fresco como seco, en infusiones, platos salados y postres. Tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas.
17. Grosella Espinosa India (Amla)
También conocida como amla, esta fruta es altamente ácida y extremadamente rica en vitamina C.
Se consume en polvo, cápsulas, o fresca en preparaciones ayurvédicas.
18. Gherkin (Pepinillo)
El gherkin es una variedad pequeña de pepino que se encurte con especias y vinagre.
Ideal como acompañamiento de sándwiches o hamburguesas.
19. Guanábano Silvestre
Una variedad de guanábana más pequeña y silvestre, con un sabor más ácido y textura fibrosa.
Se encuentra principalmente en zonas rurales de Centroamérica.
20. Grosella del Cabo
También llamada physalis, esta fruta está envuelta en una cáscara similar a un farolillo.
Tiene un sabor agridulce y se utiliza en postres, mermeladas y como decoración gourmet.
21. Guarumo
El guarumo es una fruta tropical poco conocida que crece en zonas húmedas de América Central.
Sus frutos pequeños se usan a veces en medicina tradicional, aunque más conocido es su uso como planta medicinal por sus hojas.
22. Ginger Lily Fruit
Este fruto proviene de una planta de lirio jengibre.
No es muy común en el mercado, pero en ciertas regiones tropicales se consume en forma de infusiones o como saborizante suave.
23. Gac Fruit
Originaria del sudeste asiático, esta fruta de color naranja brillante es muy rica en licopeno y beta-caroteno.
Su sabor es suave y se usa principalmente para preparar sopas, arroz pegajoso y extractos nutritivos.
24. Goumi Berry
El goumi es una pequeña baya roja que crece en arbustos resistentes al frío.
Tiene un sabor agridulce y es apreciada por su alto contenido de vitaminas y antioxidantes.
25. Ginger Pear
Una variedad de pera con toques sutiles de sabor a jengibre.
Se cultiva principalmente en climas templados y se utiliza en ensaladas frescas o postres cocidos.
26. Grosellero Negro Europeo
Similar a la grosella negra común, esta variedad es aún más aromática.
Se cultiva sobre todo en Europa del Este para la producción de mermeladas artesanales y vinos frutales.
27. Grosella Blanca
Una variedad menos conocida de grosella que tiene un sabor más suave y dulce que sus parientes rojas y negras.
Su color translúcido la hace especial para decorar postres.
28. Guaraná
El guaraná es una fruta amazónica famosa por su alto contenido de cafeína.
Se encuentra comúnmente en bebidas energéticas y suplementos naturales para mejorar la concentración y el rendimiento físico.
29. Guanábana en Polvo
Aunque no es una fruta entera, esta presentación se ha vuelto popular en suplementos y batidos.
Conserva gran parte del sabor y los beneficios antioxidantes de la fruta original.
30. Gummy Berry
Una fruta híbrida cultivada especialmente para tener una textura parecida a una gomita natural.
Es más experimental y se encuentra en mercados especializados, ¡pero el sabor es una explosión dulce!
Verduras Con G
Ahora pasamos a las verduras que comienzan con la letra G. Algunas son ingredientes básicos en muchas cocinas, mientras que otras pueden sorprenderte.
31. Guisante (Chícharo)
Los guisantes verdes, también conocidos como chícharos, son una legumbre versátil y rica en proteínas.
Se pueden consumir frescos, congelados o enlatados, y son ideales para sopas, guisos o ensaladas.
32. Garbanzo
El garbanzo es una legumbre muy nutritiva y una fuente excelente de proteínas vegetales.
Se utiliza en platos como el hummus, el falafel o los cocidos tradicionales. También se puede tostar como snack.
33. Grelos
Los grelos son los brotes tiernos del nabo. Muy utilizados en la gastronomía gallega, tienen un sabor amargo característico.
Se suelen cocer y acompañar con carnes o legumbres.
34. Ginger (Jengibre Fresco)
Aunque ya lo mencionamos como raíz, el jengibre fresco también se considera una verdura aromática en la cocina.
Es esencial en salteados asiáticos, caldos, y marinados gracias a su sabor picante y refrescante.
35. Gobo (Raíz de Bardana)
El gobo es una raíz larga y delgada usada frecuentemente en la cocina japonesa.
Tiene un sabor terroso y una textura firme. Se suele saltear o hervir en sopas tradicionales.
36. Gai Lan (Brócoli Chino)
El Gai Lan es una verdura asiática parecida al brócoli, pero con tallos más gruesos y hojas anchas.
Se cocina al vapor o salteado con ajo y salsa de soya. Tiene un sabor ligeramente amargo y muy nutritivo.
Más artículos sobre ‘Frutas Con’:
- 14 Frutas Con R
- 20 Frutas Con E
- 100 Comidas Que Comienzan Con G
¿Conoces otra fruta o verdura que empiece con la letra G?
Si crees que me he olvidado de alguna, déjamelo saber en los comentarios y con gusto la agregaré a la lista.
Gracias por leer esta guía deliciosa y alfabética