42 Frutas y Verduras Con J

¿Estás buscando frutas y verduras que empiezan con la letra J?

Te tengo cubierto. En esta lista encontrarás desde frutas tropicales hasta verduras exóticas, todas comenzando con la letra “J”. Algunas son muy conocidas, otras probablemente te sorprenderán.

Vamos a explorar estas deliciosas opciones, ideales para ampliar tu vocabulario, mejorar tu alimentación, o simplemente satisfacer tu curiosidad lingüística y gastronómica.

Relacionado: 37 Frutas y Verduras Con K

Frutas y Verduras Con J

Sin más rodeos, aquí tienes una lista completa de frutas y verduras que empiezan con la letra J.


1. Jaca

También conocida como jackfruit, la jaca es la fruta de árbol más grande del mundo. Puede alcanzar hasta 35 kg.
Tiene una cáscara espinosa y verde, y su pulpa amarilla es dulce, con un sabor que recuerda al plátano, mango y piña.
Es muy versátil: se come cruda, cocida o como sustituto de carne en platos veganos.


2. Jengibre

El jengibre es una raíz muy aromática, ampliamente usada tanto en la cocina como en la medicina tradicional.
Tiene un sabor picante y refrescante, y es ideal para infusiones, postres, y platos salados.
Además, el jengibre ayuda a aliviar las náuseas y mejorar la digestión.


3. Jitomate

El jitomate es la variedad roja del tomate, comúnmente usada en México.
Es jugoso, dulce y ligeramente ácido, perfecto para salsas, ensaladas y guisos.
Botánicamente es una fruta, aunque se consume como verdura.


4. Jícama

La jícama es una raíz crujiente, ligeramente dulce y muy refrescante.
Tiene una textura similar a la pera, pero más firme, y es perfecta para comer cruda con limón y chile.
También se puede cocinar, aunque muchos la prefieren en su forma natural.


5. Judía Verde

Las judías verdes, también conocidas como ejotes, son vainas largas, verdes y tiernas.
Son muy comunes en guarniciones y ensaladas calientes.
Tienen un sabor suave y se pueden cocer al vapor, saltear o hervir.


6. Jalapeño

El jalapeño es uno de los chiles más populares en todo el mundo.
Tiene un sabor picante, aunque tolerable, y se utiliza en salsas, guisos y platillos mexicanos.
Cuando se seca y ahuma, se convierte en el famoso chipotle.


7. Jambul

También conocida como jamun o ciruela negra de la India, esta fruta tiene una piel morada oscura y una pulpa jugosa de sabor agridulce.
Se consume fresca, en jugos o como ingrediente medicinal por sus propiedades digestivas y antioxidantes.


8. Jiló

Muy popular en Brasil, el jiló es una verdura similar a la berenjena, con un sabor amargo característico.
Se suele freír, cocer o preparar en guisos.
Aunque su sabor no es para todos, es muy nutritivo y bajo en calorías.


9. Jujube

El jujube, también conocido como azufaifo, es una fruta dulce que se parece a una pequeña manzana.
Cuando está seca, tiene una textura similar a la de un dátil.
Es rica en antioxidantes y vitaminas, y muy usada en la medicina tradicional china.

See also  42 Frutas y Verduras Con M

10. Jitomate Cherry

Variante del jitomate, pero de tamaño pequeño y forma redonda.
Es ideal para ensaladas y como snack saludable.
Su sabor es intensamente dulce y su textura jugosa lo hace muy popular.

11. Jaboticaba

La jaboticaba es una fruta brasileña única que crece directamente en el tronco del árbol.
Es redonda, de color morado oscuro, y tiene una piel gruesa con una pulpa blanca dulce y gelatinosa.
Se come fresca o se utiliza para hacer jaleas, vinos y licores.


12. Jugo de Naranja

Aunque el jugo no es una fruta como tal, es una forma muy común de consumir frutas como la naranja.
El jugo de naranja es rico en vitamina C y antioxidantes, y se consume ampliamente en el desayuno.
Es natural, refrescante y energizante.


13. Jalapeño Rojo

Cuando el jalapeño verde madura completamente, se vuelve rojo.
Tiene un sabor más dulce que su versión verde y un picante más profundo.
Se usa tanto fresco como seco, en guisos, encurtidos o salsas.


14. Jalapeño Morado

Variedad menos común de jalapeño, con una piel color púrpura oscuro.
Tiene un nivel de picante similar al tradicional, pero es muy apreciado por su color decorativo en platillos.
Además de atractivo, es rico en capsaicina y vitamina C.


15. Jitomate Criollo

El jitomate criollo es una variedad nativa de América Central y México.
Tiene una piel fina, sabor intenso y un color rojo profundo.
Se usa mucho en salsas tradicionales, como el mole o el guacamole.


16. Jicotea Fruta

Aunque “jicotea” se refiere principalmente a una tortuga en algunos países del Caribe, en ciertas regiones se le llama así a una fruta local parecida al tamarindo.
Tiene una pulpa ácida y astringente, que se utiliza en bebidas refrescantes y dulces artesanales.


17. Jacaratia Mexicana

Fruto del árbol conocido como papayo silvestre.
Tiene un sabor que recuerda al de la papaya, pero más fuerte y ligeramente amargo.
Se utiliza en dulces cristalizados y remedios naturales.


18. Jambolán Blanco

Variedad del jambolán (o jamun), con cáscara blanca o amarillo claro.
Es menos común que la versión morada, pero igualmente nutritivo.
Se utiliza en jugos, mermeladas y preparados naturales para la diabetes.


19. Jitomate Verde (Tomatillo)

Aunque suele considerarse verdura, el tomatillo es una fruta botánicamente hablando.
Tiene una cáscara delgada y seca, y una pulpa ácida ideal para hacer salsa verde.
Es indispensable en muchas recetas mexicanas.


20. Jengibre Azul

Una variedad exótica de jengibre con un tono azulado en el centro.
Su sabor es más floral que picante, y se usa tanto en infusiones como en cocina gourmet.
Además de su uso culinario, tiene valor medicinal por sus propiedades antiinflamatorias.

21. Jaca Verde

La jaca verde es simplemente la jaca que aún no ha madurado.
En lugar de tener un sabor dulce, su pulpa es más firme y neutra, ideal para platillos salados como tacos o curry vegano.
Es rica en fibra y se ha vuelto popular como sustituto vegetal de carne.

See also  21 Frutas y Verduras Con W

22. Jambo Rosa

El jambo rosa es una fruta tropical con forma de campana y un color rosa pálido.
Su sabor es muy suave y floral, casi como si tuviera esencia de rosa.
Se consume fresco, en ensaladas o jugos naturales.


23. Jengibre Silvestre

Una variedad más pequeña y menos común del jengibre cultivado.
Se encuentra en zonas tropicales y suele tener un sabor más fuerte y picante.
Tiene usos tanto culinarios como medicinales.


24. Jitomate Amarillo

El jitomate amarillo es una variedad dulce y menos ácida del jitomate rojo.
Perfecto para ensaladas coloridas o platos que requieren menos acidez.
Es rico en antioxidantes como la luteína.


25. Jitomate Negro

También conocido como tomate kumato, tiene un color entre morado y negro, y un sabor dulce, complejo y profundo.
Ideal para ensaladas gourmet o salsas únicas.
Tiene una textura firme y jugosa.


26. Jengibre Morado

Poco común, esta variedad de jengibre tiene un centro con tonos morados o lavanda.
Tiene un aroma más floral y un sabor suave.
Se utiliza para dar un toque exótico a bebidas y postres.


27. Jambo Blanco

El jambo blanco tiene un sabor aún más delicado que su pariente rosa.
Su textura es crocante y acuosa, y es excelente para combatir el calor tropical.
En algunas culturas se usa en infusiones o como fruta medicinal.


28. Jilote

El jilote es la mazorca de maíz en su estado más joven, antes de que los granos se endurezcan.
Es tierno y dulce, y se puede hervir o asar con cáscara.
Muy usado en gastronomía mesoamericana.


29. Jubaea

También conocida como palma chilena, esta planta produce una savia que se transforma en miel y dulces.
Su fruto es pequeño, redondo y de sabor parecido al coco.
Se consume fresco o en confituras.


30. Jitomate de Árbol

Llamado también tamarillo, es una fruta ovalada con cáscara firme y pulpa ácida.
Popular en Sudamérica, se usa en jugos, salsas y postres.
Su sabor es entre tomate, maracuyá y guayaba.

31. Jugo de Guayaba

El jugo de guayaba es una deliciosa bebida elaborada a partir de esta fruta tropical.
Es espeso, dulce, y está lleno de vitamina C.
Se toma solo o mezclado con otras frutas, y es muy popular en América Latina.


32. Jengibre Japonés (Myoga)

El jengibre japonés, también llamado myoga, no es la raíz, sino las flores jóvenes del jengibre.
Tiene un sabor suave, picante y refrescante.
Se usa como adorno o ingrediente en sushi y sopas.


33. Jambolan Silvestre

Una versión más ácida del jambolán común, que crece de forma natural en bosques tropicales.
Suele tener un sabor más fuerte y es menos cultivado comercialmente.
Sus propiedades antioxidantes siguen siendo igual de destacadas.

See also  36 Frutas y Verduras Con G

34. Jocoque con Jitomate

Aunque el jocoque es un lácteo, al combinarlo con jitomate, se convierte en una preparación vegetal muy nutritiva y refrescante.
Se sirve como dip o aderezo para ensaladas.
La combinación de ambos aporta probióticos y licopeno.


35. Jitomate Rosado

Este tipo de jitomate es más dulce que el tradicional y con menos acidez.
Es ideal para recetas crudas, como carpaccios o bruschettas.
Su color rosa pálido lo hace visualmente atractivo en cualquier plato.


36. Judía Manteca

Variedad amarilla de la judía verde.
Tiene un sabor más suave y una textura tierna.
Se puede usar en ensaladas, sopas y salteados.


37. Jengibre Encurtido

Muy usado en la cocina japonesa como acompañamiento de sushi, este jengibre rosado se conserva en vinagre.
Su sabor ácido y dulce ayuda a limpiar el paladar entre bocados.
También tiene beneficios digestivos.


38. Jitomate Asado

Cuando se asa el jitomate, su sabor se intensifica y se vuelve más dulce.
Es una preparación clásica para salsas mexicanas, sopas y guarniciones.
Además, mejora la biodisponibilidad del licopeno.


39. Jugo de Zanahoria con Jengibre

Esta mezcla combina el dulzor de la zanahoria con el picor del jengibre.
Se considera un jugo depurativo, lleno de vitamina A, C y antioxidantes.
Es ideal para reforzar el sistema inmune.


40. Judía Negra Japonesa (Kuromame)

Aunque el nombre es japonés, esta legumbre también se consume en América Latina.
Tiene un sabor terroso y una textura suave.
Es rica en proteínas vegetales y fibra.

41. Jugo Verde con Jícama y Jengibre

El jugo verde es una mezcla de vegetales y frutas frescas, y al incluir jícama y jengibre, se convierte en una bebida revitalizante.
La jícama aporta frescura y textura, mientras que el jengibre añade un toque picante y beneficios digestivos.
Ideal para iniciar el día con energía.


42. Jalapeño Amarillo

Variedad menos común del jalapeño, este chile tiene un color amarillo brillante y un sabor ligeramente más dulce que el verde o el rojo.
Perfecto para rellenos, asados o en salsas cremosas.
Visualmente atractivo y con un toque picante balanceado.


Más artículos sobre ‘Frutas Con’:

  • 34 Frutas y Verduras Con I
  • 20 Frutas Con E
  • 14 Frutas Con R

¿Se me escapó alguna fruta o verdura que comience con “J”?
¡Déjame un comentario y estaré feliz de añadirla a esta lista sabrosa y divertida!

Gracias por leer esta colección de frutas y verduras con la letra J.
Ahora que tienes más de 40 opciones, ¿cuál fue tu favorita? ¿La jaca gigante? ¿El jalapeño picante? ¿O tal vez el jitomate de árbol exótico?

Sea cual sea tu elección, lo importante es seguir explorando el mundo vegetal… ¡una letra a la vez!

Nos vemos en la próxima lista.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *