47 Frutas y Verduras Con P

¿Buscas frutas y verduras que comiencen con la letra P?
¡Estás en el lugar correcto! Desde frutas populares como la papaya hasta vegetales únicos como el pak choi, esta lista está repleta de sabores, colores y curiosidades.

Frutas y Verduras Con P

Aquí tienes una lista completa y sabrosa de frutas y verduras que comienzan con la letra P.

Relacionado: 44 Frutas y Verduras Con Q

1. Papaya

La papaya es una fruta tropical grande con forma ovalada.
Tiene una piel verde que se vuelve amarilla o naranja cuando madura, y su interior está lleno de una pulpa anaranjada suave y dulce, junto con muchas semillas negras comestibles (aunque de sabor amargo).
Es rica en vitamina C y enzimas digestivas como la papaína, que ayudan a la digestión.

2. Pera

Las peras son frutas de sabor suave, jugosas y ligeramente granuladas.
Vienen en muchas variedades como Bartlett, Anjou, y Bosc.
Son ideales para postres, ensaladas o simplemente como un snack fresco.
Tienen una textura cremosa cuando están maduras y son buenas fuentes de fibra.

3. Piña

La piña es una fruta tropical dulce con una cáscara rugosa y puntiaguda.
Su pulpa amarilla es jugosa, refrescante y perfecta para comer sola o como parte de platos tropicales.
También contiene bromelina, una enzima que ayuda a descomponer proteínas y facilitar la digestión.

4. Plátano

El plátano es una de las frutas más consumidas en el mundo.
Tiene una cáscara amarilla y una pulpa suave y dulce.
Además de ser una fuente excelente de potasio, también es muy versátil: se puede comer crudo, frito, horneado o incluso en batidos.

5. Pomelo

El pomelo es una fruta cítrica grande con una piel gruesa.
Puede tener pulpa rosada, roja o blanca, y su sabor es una mezcla de dulce y amargo.
Es refrescante y muy bajo en calorías, perfecto para ensaladas de frutas o zumos.

6. Pasa

Las pasas son uvas secas que se utilizan como snack, en repostería o en platos salados.
Tienen un sabor dulce concentrado y son ricas en antioxidantes, hierro y fibra.
Aunque pequeñas, son potentes en sabor y energía.

7. Pitahaya

También conocida como fruta del dragón, la pitahaya tiene una piel de color rosa intenso con “escamas” verdes.
Su interior puede ser blanco o rojo con pequeñas semillas negras.
Tiene un sabor suave y ligeramente dulce, y es ideal para batidos o ensaladas.

8. Pistacho

Aunque técnicamente es una semilla, el pistacho suele considerarse una fruta seca.
Tiene una cáscara dura y una semilla verde sabrosa y ligeramente dulce.
Son ricos en grasas saludables y proteínas, y se pueden comer solos o en recetas dulces y saladas.

9. Pepino

El pepino es una verdura fresca y crujiente que se utiliza ampliamente en ensaladas.
Tiene un alto contenido de agua, lo que lo hace muy refrescante.
También ayuda a mantener la piel hidratada y fresca gracias a su contenido de vitamina C y sílice.

10. Pimiento

Los pimientos vienen en muchos colores: rojo, verde, amarillo y naranja.
Pueden ser dulces o picantes, dependiendo de la variedad.
Son muy usados en la cocina por su sabor vibrante y textura crujiente, tanto crudos como cocidos.

11. Papayuela

Fruto andino pequeño y ovalado, con una piel verde que se torna amarilla al madurar.
Tiene un sabor dulce y ácido a la vez, y su interior está lleno de pequeñas semillas negras.
Se suele cocinar para preparar dulces o conservas tradicionales en países como Colombia.

12. Pitanga

La pitanga es una fruta tropical pequeña, redonda y de color rojo brillante, muy popular en Brasil.
Tiene un sabor fuerte y ácido, con un toque dulce.
También conocida como cereza de Surinam, es rica en vitamina A y antioxidantes.

See also  44 Frutas y Verduras Con L

13. Piquillo

El piquillo es un tipo de pimiento rojo pequeño originario de España, especialmente de Navarra.
Tiene un sabor dulce, suave y ligeramente ahumado.
Se suele asar y pelar antes de comerse, y es ideal para rellenar con queso, pescado o arroz.

14. Physalis

También conocida como uchuva o alquequenje, esta fruta está envuelta en una cáscara parecida a un farol de papel.
Su sabor es una mezcla entre ácido y dulce, y su color dorado intenso la hace muy atractiva visualmente.
Es rica en vitamina C y antioxidantes.

15. Pacae

También conocida como guaba o inga, esta fruta amazónica tiene una vaina larga y verde que se abre para revelar una pulpa blanca y esponjosa que recubre las semillas.
El sabor es dulce y suave, y se consume directamente del árbol.
Es muy común en países como Perú, Ecuador y Colombia.

16. Pachira

La fruta del árbol pachira, también llamado castaño de Guayana, se parece a una cápsula leñosa que contiene semillas comestibles.
Estas semillas tienen un sabor parecido al maní y pueden comerse crudas, asadas o molidas para hacer harina.

17. Persimón

El persimón o caqui es una fruta de color naranja brillante y sabor muy dulce cuando está completamente madura.
Existen variedades astringentes y no astringentes; la diferencia está en si deben madurar por completo antes de comerse o no.
Su textura puede variar desde gelatinosa hasta crocante.

18. Papaturro

El papaturro es una fruta centroamericana poco conocida.
Su pulpa es blanca, muy perfumada y se consume fresca o en bebidas tradicionales.
El árbol también es valorado por su sombra y por sus propiedades medicinales.

19. Pindaíba

Fruta amazónica de aspecto curioso, la pindaíba es alargada y con espinas suaves en la cáscara.
Su interior contiene pulpa blanca y dulce, muy apreciada en la región selvática.
Pertenece a la familia de las anonáceas, como la chirimoya.

20. Pandanus

Aunque no es una fruta común, el fruto del pandanus o “árbol del tornillo” es comestible.
Tiene un aspecto fibroso y segmentado, y se usa más por su aroma en la cocina del sudeste asiático que por su sabor.
Algunas especies también producen un líquido dulce que se hierve como jarabe.

21. Palmito

El palmito se obtiene del interior tierno de ciertas palmas.
Se utiliza como vegetal en ensaladas, empanadas y platos gourmet.
Tiene una textura suave y un sabor delicado, y se presenta en rodajas o cilindros blancos en conserva.

22. Parra (hojas)

Aunque la parra es conocida por dar uvas, sus hojas también se consideran un alimento vegetal.
Las hojas de parra se usan para envolver arroz, carne y hierbas en platos como los dolmas del Mediterráneo.
Son suaves, flexibles y tienen un sabor ligeramente ácido por el proceso de conservación en salmuera.

23. Pak Choi

El pak choi o bok choy es un vegetal oriental con tallos blancos crujientes y hojas verdes oscuras.
Es un tipo de col china que se utiliza en salteados, sopas y platos al vapor.
Tiene un sabor suave, ligeramente dulce y una textura jugosa.

24. Puerro

El puerro es un vegetal parecido a una cebolla alargada, con un sabor más delicado y dulce.
Se utiliza en caldos, guisos y sopas.
La parte blanca es la más tierna, mientras que las hojas verdes se suelen usar para dar sabor al caldo.

See also  41 Frutas y Verduras Con H

25. Pepinillo

El pepinillo es un pequeño pepino que ha sido encurtido en vinagre.
Se sirve como acompañamiento o ingrediente en hamburguesas, sándwiches y ensaladas.
Su sabor ácido y crujiente lo convierte en un snack muy popular.

26. Palta

La palta, o aguacate, es una fruta cremosa y rica en grasas saludables.
Se usa en todo, desde guacamole hasta batidos y tostadas.
Tiene una textura mantecosa y un sabor suave que combina con salado y dulce.

27. Palo de agua (Dracaena fragrans)

Aunque no es una fruta o verdura en el sentido tradicional, en algunas regiones se usa como planta medicinal.
Las hojas cocidas se consumen en infusiones para aliviar problemas respiratorios y digestivos.
En jardines, es famosa como planta ornamental por su resistencia.

28. Penca (de nopal)

La penca es el tallo del nopal, una planta de cactus muy común en México.
Se puede comer cocida o asada, y es rica en fibra, antioxidantes y minerales.
Tiene una textura ligeramente viscosa y un sabor vegetal y fresco.

29. Pimiento Picante

A diferencia del pimiento dulce, los pimientos picantes como el piquín, el jalapeño o el pimiento de Cayena tienen un alto contenido de capsaicina.
Este compuesto les da su picor característico.
Se usan tanto frescos como secos para dar sabor intenso a los platillos.

30. Perilla (shiso)

La perilla es una hierba de hoja ancha muy usada en la cocina japonesa y coreana.
Tiene un sabor entre menta, anís y albahaca.
Se usa en ensaladas, sushi y como envoltorio para otros alimentos.

31. Pepino Amargo (melón amargo)

Este vegetal, popular en Asia y África, tiene una forma alargada con protuberancias y un sabor intensamente amargo.
Se cocina en curries, guisos y salteados, y es conocido por sus propiedades medicinales, especialmente para controlar el azúcar en sangre.

32. Pata de vaca (Bauhinia)

Los frutos del árbol pata de vaca, aunque más usados con fines medicinales, también pueden consumirse en preparaciones locales.
Sus hojas también se hierven para hacer infusiones que ayudan a controlar la glucosa.

33. Pistache Japonés (fruta)

Aunque se parece al pistacho, el pistache japonés es más ornamental.
Sin embargo, su fruto en algunas especies es comestible y usado en medicina tradicional en Asia.

34. Plumcot

Una mezcla entre ciruela (plum) y chabacano (apricot), el plumcot es jugoso y dulce.
Su textura es firme y su sabor varía entre ácido y muy dulce dependiendo de la variedad.
Es una fruta híbrida perfecta para quienes aman lo mejor de dos mundos.

35. Pera Nashi

Esta fruta japonesa parece una manzana por fuera pero es una pera por dentro.
Su textura es crujiente, jugosa y su sabor es dulce con un toque ácido.
Es muy refrescante y baja en calorías.

36. Pimiento Morrón Morado

Una variedad colorida del pimiento morrón, con un tono morado profundo por fuera, aunque su interior suele ser verdoso.
Tiene un sabor similar al de los pimientos tradicionales, pero más suave.
Es ideal para dar un toque decorativo y nutritivo a cualquier platillo.

37. Pera Rocha

Originaria de Portugal, la pera rocha es pequeña, con piel verde claro y puntos marrones.
Su pulpa es blanca, firme y de sabor dulce.
Es una variedad muy apreciada en Europa.

See also  46 Frutas y Verduras Con S

38. Pepino Limón

Un pepino redondo y amarillo que parece un limón, de ahí su nombre.
Tiene un sabor suave, ligeramente dulce y refrescante.
Se usa en ensaladas o como snack, y es ideal por su baja acidez.

39. Patata Violeta

Una variedad de papa que destaca por su color morado intenso, tanto en la piel como en la pulpa.
Tiene un sabor ligeramente más dulce que la papa blanca y mantiene su color al cocinarse.
Rica en antioxidantes naturales como las antocianinas.

40. Physalis Roja

Variante roja del physalis común, tiene un sabor más dulce y menos ácido.
Aporta un toque de color y sofisticación a los platos.
También es usada para hacer mermeladas o como decoración de postres.

41. Pimiento de Padrón

Pequeños, verdes y originarios de Galicia, los pimientos de Padrón son famosos por su sabor suave… hasta que uno resulta sorprendentemente picante.
Se suelen freír en aceite de oliva y espolvorear con sal gruesa.
¡Una deliciosa lotería de sabor en cada bocado!

42. Pouteria

Este género botánico incluye frutas tropicales como el zapote.
Algunas variedades tienen una pulpa cremosa y dulce que recuerda al flan o al dulce de leche.
Es muy apreciado en América Central y del Sur.

43. Pinda

En muchos países de África y Asia, “pinda” se refiere al cacahuete o maní.
Aunque se considera una legumbre, técnicamente es una fruta de tipo leguminosa.
Es rico en grasas saludables, proteínas y se consume en múltiples formas: crudo, tostado, en crema, en sopas o como snack.

44. Perifollo

Hierba aromática delicada con un sabor suave parecido al anís.
Se usa en la cocina francesa para aromatizar salsas, sopas y ensaladas.
Su uso es más común en platos ligeros, ya que su sabor se pierde fácilmente con la cocción intensa.

45. Pueraria (Kudzu)

Aunque es una planta invasiva en algunos lugares, el kudzu tiene usos alimentarios y medicinales.
Sus raíces se pueden cocinar o moler para producir harina espesa.
Se usa en la medicina tradicional china por sus beneficios digestivos y desintoxicantes.

46. Pera Cactus (Tuna)

La tuna es el fruto del nopal, un cactus muy popular en México.
Tiene una piel con espinas (que se deben retirar antes de comer) y una pulpa dulce llena de semillas.
Puede ser roja, verde o amarilla, y se come fresca, en jugos o mermeladas.

47. Pimienta Rosa

Aunque se le llama “pimienta”, no es una verdadera pimienta sino una baya del árbol Schinus molle.
Tiene un sabor suave, ligeramente dulce y se usa para dar un toque de color y sabor a platos gourmet.
Muy popular en mezclas de pimientas de colores.

Conclusión

Desde las conocidas papayas y peras hasta joyas tropicales como la pitanga o la pindaíba, la letra “P” nos regala una gran variedad de frutas y verduras llenas de color, sabor y nutrientes.
Tanto si buscas nuevas ideas para cocinar, ampliar tu vocabulario culinario o simplemente satisfacer tu curiosidad, esta lista es un banquete para los sentidos.

¿Conoces alguna otra fruta o verdura que empiece con la letra P?
¡Déjala en los comentarios y la añadiremos a esta lista!

Más artículos sobre ‘Frutas Con’

¿Te gustó esta lista?
Guárdala en Pinterest, compártela con tus amigos amantes de lo natural o vuelve cuando necesites inspiración para tu próxima compra de frutas y verduras

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *