¿Estás buscando frutas y verduras que empiecen con la letra Y?
Puede parecer una tarea difícil, pero ¡hay más de las que crees!
Algunas son exóticas, otras tradicionales, pero todas tienen algo especial que las hace destacar.
A continuación, te presento una lista completa de frutas y verduras que comienzan con la letra Y, con descripciones sencillas y datos curiosos.
Relacionado: 28 Frutas y Verduras Con Z
Frutas y Verduras Con Y
Sin más preámbulo, vamos a conocer estas delicias naturales que comienzan con la letra Y.
1. Yaca (Jackfruit)
También conocida como jackfruit, la yaca es una fruta tropical gigante con una textura carnosa.
Cuando está madura, su sabor es una mezcla entre plátano, piña y mango.
La yaca verde se utiliza como sustituto de la carne en recetas veganas y vegetarianas debido a su textura fibrosa.
Es originaria del sur de Asia y puede pesar hasta 30 kg.
2. Yautía
La yautía es un tubérculo comestible parecido al ñame y a la malanga.
Es muy común en el Caribe y América Latina. Su textura es densa, y se utiliza hervida, frita o en puré.
Viene en diferentes variedades: blanca, amarilla y morada.
Además de su sabor neutro, es rica en almidón y fácil de digerir.
3. Yuzu
El yuzu es un cítrico originario de Asia, especialmente popular en Japón, Corea y China.
Parece un pequeño pomelo con una piel gruesa y bultosa.
Su sabor es una mezcla entre lima, limón y mandarina.
Aunque no se suele comer solo, se usa en jugos, salsas, aderezos y dulces.
4. Yambo (Jambolán)
Yambo es otro nombre para el jambolán o ciruela negra de Java.
Tiene una piel púrpura oscura, casi negra, y una pulpa jugosa que puede ser dulce o astringente.
Se consume fresca o en jugos, y también se utiliza en medicina tradicional para tratar la diabetes.
5. Yuca
La yuca, también conocida como mandioca o cassava, es una raíz muy consumida en América Latina, África y Asia.
Debe cocinarse antes de comerse, ya que contiene compuestos tóxicos en estado crudo.
Tiene una textura similar a la papa y se usa en sopas, frituras y purés.
También se convierte en harina para preparar tapioca o panes sin gluten.
6. Yamamomo
El yamamomo, también llamado “bayberry chino”, es una fruta pequeña, roja o morada, con una textura parecida a una mora.
Su sabor es dulce y ligeramente ácido.
Es muy popular en Japón y China, donde se consume fresca, en licores, dulces y conservas.
7. Yumberry
Yumberry es el nombre comercial internacional del yamamomo, aunque también puede referirse a ciertas variedades más dulces.
Esta fruta rica en antioxidantes se vende como jugo y suplemento por su sabor agradable y sus beneficios para la salud.
Tiene un color rojo oscuro y un centro blanco, con textura carnosa.
8. Yamboa (Zapote de Malabar)
La yamboa es menos conocida y crece en regiones tropicales de África y Asia.
Tiene una piel suave de color marrón y pulpa cremosa que recuerda al zapote.
Se consume fresca y también se usa en postres tradicionales del sur de la India.
9. Yugli (Ugni Molinae)
También conocida como murtilla o myrtle berry, esta fruta es nativa de Chile y Argentina.
Pequeña y rojiza, con sabor dulce y aroma intenso.
Se utiliza para hacer mermeladas, jugos y postres.
Los mapuches la usaban con fines medicinales.
10. Yellow Sapote (Zapote Amarillo)
El zapote amarillo tiene una pulpa de color naranja vibrante y textura cremosa.
Su sabor es una mezcla entre calabaza dulce y mango.
Es una fruta tropical que se puede comer cruda o en batidos y postres.
También contiene carotenoides y vitamina A.
Si te está gustando la lista, espera a ver lo que viene en la siguiente parte: más frutas raras, sabrosas y algunas verduras sorprendentes con Y.
11. Yellow Passion Fruit (Maracuyá Amarillo)
El maracuyá amarillo es una variedad tropical con cáscara de color dorado brillante.
Por dentro, contiene una pulpa gelatinosa y semillas negras.
Su sabor es más ácido que el de la versión púrpura, pero igual de aromático.
Se usa para jugos, postres, mermeladas y cócteles.
12. Yunnan Hackberry (Celtis yunnanensis)
Este fruto proviene de un árbol originario de la región de Yunnan, en China.
Los pequeños frutos redondos son comestibles y tienen un sabor entre dulce y a nuez.
A menudo se comen secos o se usan como aperitivo en zonas rurales.
13. Yaté (Terminalia catappa)
También conocido como almendra tropical, el yaté no es una fruta convencional, pero su semilla comestible se considera un manjar en algunas culturas.
Se obtiene del fruto de un árbol de sombra tropical, y su sabor recuerda a la almendra o nuez.
Se consume cruda o tostada.
14. Yemeri (Vochysia hondurensis)
El yemeri es un árbol tropical que produce frutos alargados con semillas comestibles.
Aunque no son muy conocidos fuera de América Central, estas semillas tienen un uso alimenticio tradicional en comunidades indígenas.
Son ricas en aceites y nutrientes, parecidas a las nueces de árbol.
15. Yew Berries (Taxus)
Aunque el árbol tejo es tóxico, sus bayas rojas (arilos) son comestibles, siempre y cuando no se ingieran las semillas.
Tienen un sabor dulce, similar al de un arándano.
Por su toxicidad potencial, solo se consumen con precaución y conocimiento.
16. Yellow Watermelon (Sandía Amarilla)
A diferencia de la sandía roja común, la sandía amarilla tiene una pulpa dorada brillante.
Su sabor es más dulce y menos acuoso, con un toque de miel.
Perfecta para ensaladas de frutas o como postre refrescante en verano.
17. Young Mango (Mango Verde)
El mango verde o joven es simplemente un mango sin madurar.
Tiene un sabor ácido y crujiente, ideal para salsas, encurtidos y ensaladas.
En muchas culturas, se come con sal, chile y limón como snack.
18. Yogurt Fruit (Medinilla magnifica)
Aunque no es ampliamente conocida como fruta comestible, esta planta tropical produce bayas de color rosa-púrpura que se han utilizado en preparaciones tradicionales.
El nombre “yogurt fruit” proviene de su sabor ligeramente ácido y textura suave.
19. Yunnan Banana
Una variedad de plátano silvestre que crece en Yunnan, China.
Sus frutos son más pequeños y con semillas duras, pero se utilizan en platos tradicionales y medicina herbal.
El sabor es intenso y más terroso que el del plátano común.
20. Yunnan Persimmon (Caqui de Yunnan)
Otra joya exótica de la región china de Yunnan.
Este caqui tiene una piel fina, pulpa gelatinosa y sabor dulce con un toque de especias.
Es común encontrarlo seco en mercados tradicionales o fresco en temporada.
21. Yellow Cherry (Cereza Amarilla)
Estas cerezas doradas tienen un sabor más suave y menos ácido que las cerezas rojas tradicionales.
Son perfectas para repostería, conservas o simplemente para comer frescas.
Además, su color vibrante las hace destacar en cualquier ensalada de frutas o decoración de tartas.
22. Yangmei (Fruta Myrica Rubra)
También conocida como bayberry china o waxberry, el yangmei es una fruta popular en Asia oriental.
Tiene una textura rugosa por fuera, parecida a una frambuesa, y un sabor entre ácido y dulce.
Es muy rica en antioxidantes y suele consumirse fresca, seca o en jugos.
Verduras Con Y
Ahora que terminamos con las frutas, pasemos a las verduras que empiezan con Y.
Algunas son familiares, otras completamente nuevas para muchos, pero todas aportan sabor y valor nutricional.
1. Yuca (sí, también verdura)
Además de considerarse una fruta por sus derivados dulces como la tapioca, la yuca también es una verdura muy utilizada.
Cuando se hierve o fríe, su sabor suave combina bien con carnes y salsas.
Es una fuente importante de carbohidratos y energía, especialmente en países tropicales.
2. Yautía (también en la lista de verduras)
Al igual que la yuca, la yautía tiene doble personalidad: fruta y verdura según cómo se use.
Como verdura, se cocina igual que el ñame o la papa, y es muy valorada en la cocina caribeña.
Se incorpora en sopas, guisos, pasteles y purés.
3. Yam (Ñame en inglés)
El yam es muy popular en África, Asia y el Caribe.
Tiene una textura más seca que la papa, con un sabor neutro o ligeramente dulce.
Se usa en sopas, al horno o frito, y es una fuente rica de potasio y fibra.
En algunos países, se confunde con la batata, pero no son lo mismo.
4. Yardlong Beans (Judías de Metro)
Estas judías largas pueden llegar a medir hasta 1 metro.
Son muy comunes en la cocina del sudeste asiático.
Tienen un sabor suave, similar a la judía verde, y se cocinan salteadas, hervidas o al vapor.
5. Yellow Squash (Calabaza Amarilla)
La calabaza amarilla es una variedad de calabacín de piel fina y sabor delicado.
Se puede consumir con piel y todo, y es excelente a la parrilla, en guisos o cruda en ensaladas.
Es rica en vitamina C y betacarotenos.
6. Yellow Beet (Remolacha Amarilla)
La remolacha amarilla tiene un sabor más suave y menos terroso que la remolacha roja.
Además, no mancha tanto, lo que la hace ideal para ensaladas frescas o para asar.
Su color brillante añade un toque visual atractivo a cualquier plato.
7. Yam Bean (Jícama)
La jícama, conocida también como yam bean, es una raíz comestible de textura crujiente y sabor ligeramente dulce.
Se consume cruda, en ensaladas, o cocida en platos salteados.
Es rica en fibra y baja en calorías, perfecta para snacks saludables.
8. Yellow Carrot (Zanahoria Amarilla)
Aunque menos común que la zanahoria naranja, la zanahoria amarilla es igual de nutritiva.
Tiene un sabor más suave y una textura algo más tierna.
Es ideal para sopas, purés, jugos o para dar color a platos mixtos.
9. Yellow Bell Pepper (Pimiento Amarillo)
El pimiento amarillo es una de las variedades más dulces dentro de los pimientos morrones.
Tiene una textura crujiente y un color vibrante.
Perfecto para salteados, rellenos o incluso como crudité.
10. Yellow Chili Pepper (Ají Amarillo)
Muy popular en la cocina peruana, el ají amarillo tiene un sabor picante pero frutal.
Se utiliza en platos como el ají de gallina o la causa limeña.
Además de su sabor, aporta un color intenso a las salsas.
11. Yarrow (Milenrama)
Aunque más conocida como planta medicinal, la milenrama también se puede consumir como hoja verde en pequeñas cantidades.
Tiene un sabor algo amargo y se puede usar en ensaladas o infusiones.
En la antigüedad, se utilizaba para mejorar la digestión y tratar heridas.
12. Yam Leaves (Hojas de Ñame)
Las hojas del ñame también se consumen en muchas culturas, especialmente en África y Asia.
Se cocinan como espinacas y son ricas en hierro, calcio y vitamina C.
Son muy útiles en sopas y estofados.
13. Yellow Zucchini (Calabacín Amarillo)
Esta variedad amarilla de calabacín tiene un sabor ligeramente más dulce que la verde.
Se puede comer cruda, cocida, salteada o al horno.
Además, es una opción visual atractiva para ensaladas y platos vegetarianos.
14. Yellow Wax Bean (Judía Cera Amarilla)
Son similares a las judías verdes, pero con un color amarillo pálido.
Tienen una textura tierna y un sabor suave.
Ideales para cocer al vapor, hervir o agregar a salteados ligeros.
15. Yellow Kale (Col Rizada Amarilla)
Aunque no es muy común, algunas variedades de kale pueden adquirir tonos amarillentos, especialmente cuando se cultivan en determinadas condiciones de luz.
Estas hojas son comestibles y tienen un sabor ligeramente más amargo que el kale verde.
Se pueden saltear, hervir o usar en batidos verdes.
16. Yellow Onion (Cebolla Amarilla)
La cebolla amarilla es una de las más utilizadas en la cocina por su sabor fuerte y dulzura al cocinarse.
Se emplea en sopas, guisos, sofritos y una infinidad de platos tradicionales.
Su piel dorada y su aroma característico la hacen inconfundible.
17. Yuba (Piel de Tofu)
Yuba no es una verdura en sí, pero se forma a partir de la superficie de la leche de soya al hervirla.
En la cocina asiática se considera una “verdura” vegetal por su uso culinario.
Tiene una textura elástica y se usa en salteados, sopas y preparaciones vegetarianas.
18. Yard Cress (Berro de Jardín)
Este vegetal de hojas pequeñas tiene un sabor picante, similar a la rúcula.
Es ideal para agregar a ensaladas, sándwiches o como guarnición.
Aporta un buen toque de frescura y es rico en vitamina K y antioxidantes.
19. Yin Choy (Amaranto Chino)
Conocido como amaranto de agua, es un vegetal de hojas verdes y tallos morados o rojizos.
Muy común en la cocina china, se saltea rápidamente o se hierve.
Tiene un sabor suave, parecido a la espinaca, y es muy nutritivo.
20. Yunnan Cabbage (Repollo de Yunnan)
Originario del suroeste de China, este repollo tiene hojas rizadas y un sabor ligeramente dulce.
Se utiliza en sopas, fermentados o como relleno para dumplings.
Es una variedad apreciada por su textura suave al cocinar.
Más artículos sobre ‘Frutas y Verduras Con’:
- [42 Frutas y Verduras Con J]
- [44 Frutas y Verduras Con L]
- [39 Frutas y Verduras Con T]
- [25 Frutas y Verduras Con X]
¿Conoces otra fruta o verdura que comience con “Y”?
Déjame un comentario para poder agregarla a esta lista completa. ¡Tu contribución importa!